María Teresa

Riesgo sanitario en María Teresa: Preocupación ante el desborde de pozos ciegos

Riesgo sanitario en María Teresa: Preocupación ante el desborde de pozos ciegos

La localidad de María Teresa, en el departamento General López, continúa atravesando una difícil situación tras las intensas lluvias del fin de semana que dejaron más de 290 milímetros en pocas horas. El escurrimiento del agua desde los campos hacia la zona urbana agravó el cuadro y derivó en un escenario inédito, con varias manzanas anegadas y advertencias sobre un posible riesgo sanitario.

El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, describió la magnitud de la emergencia: “Llovieron más de 290 milímetros, pero el inconveniente es que el agua del campo primero entra al pueblo y recién después sale por el único canal que tenemos”. Según precisó, aunque el aguacero cesó el domingo a la mañana, la situación se tornó más crítica después: “Cada vez entraba más agua y salía menos”.

Uno de los principales problemas radica en la falta de infraestructura cloacal. Solo el 15% de la localidad –donde viven unas 4.500 personas– cuenta con servicio de red, lo que deja al resto de los hogares dependiendo de pozos ciegos. “Lo primero que se inunda es el pozo ciego y tanto inodoros como rejillas empiezan a largar todo. Aunque baje el agua, eso sigue saliendo. Necesitamos desinfección urgente”, alertó Goyechea.

Este desborde de líquidos cloacales representa un serio riesgo sanitario por la posible propagación de bacterias y enfermedades vinculadas al agua contaminada, en un contexto en el que aún permanecen entre seis y ocho manzanas bajo el agua, con niveles que oscilan entre los 5 y los 50 centímetros.

El jefe comunal también remarcó la paradoja de que, pese a estar en una de las zonas más productivas del país –con 60 mil hectáreas de soja y maíz–, la localidad sufre una fuerte carencia de servicios básicos. “Es angustiante vivir esto. Estamos en el corazón productivo, pero con un pueblo con infraestructura muy limitada”, señaló.

En cuanto a la asistencia recibida, Goyechea distinguió entre los diferentes niveles del Estado: “De Nación no me llamó nadie. De provincia estuvieron todos: el gobernador me llamó a las 8 de la mañana y vinieron desde Protección Civil y se pusieron a disposición”.

Si bien en las últimas horas el agua comenzó a descender lentamente, la situación en María Teresa sigue siendo delicada, con la emergencia sanitaria como principal desafío para las autoridades locales.

Últimas noticias

Subir