Este lunes, con la presencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la presidente comunal, Yamila Gallisso, se firmó el acta de inicio de los trabajos para repavimentar el acceso que conecta al pueblo de Melincué con la Ruta Provincial Nº 93. La obra, que abarca 2400 metros, tiene un plazo estimativo de finalización de 60 días.
Durante el acto, también se anunciaron importantes proyectos complementarios. Se construirán dos nuevas rotondas: una en la intersección de las rutas 90 y 93, y otra en la intersección de la ruta 90 con Avenida Iriondo, frente al casino. Asimismo, se confirmó una significativa inversión para continuar mejorando el servicio de agua potable en la región.
En la actividad realizada en la cabecera del departamento General López, participaron también la senadora provincial Leticia Di Gregorio, el secretario de Vinculación Regional Roberto “Tito” Vergé, y los funcionarios de Vialidad santafesina Benjamin Gianetti y Javier Picinato.
El ministro Lisandro Enrico destacó la relevancia de estas obras para el sur de la provincia: “Veíamos el año pasado que el sur de la provincia llegaba hasta Carreras y que para abajo no había nada, no había provincia. Empezamos a trabajar con un equipo que conduce el gobernador Maximiliano Pullaro para hacer esto, llevar obras donde no había nada”. Enrico enfatizó que la intervención inicial prevista era una simple repavimentación de una capa, pero al encontrar problemas en la base, se decidió demoler todo el acceso y rehacer la base desde cero. “Esto es más caro, pero resulta en una obra mejor y más duradera para Melincué”, aseguró.
La pavimentación del acceso y la construcción de nuevas rotondas no solo mejorarán la conectividad y la seguridad vial de Melincué, sino que también facilitarán el tránsito y contribuirán al desarrollo económico de la región. Además, la mejora del servicio de agua potable es una inversión crucial para la salud y el bienestar de los habitantes.
Las obras impulsadas por el gobierno provincial en Melincué representan un compromiso significativo con el desarrollo y la infraestructura de la región. Con la colaboración de diversas autoridades y la inversión en proyectos esenciales, se espera que estas iniciativas generen un impacto positivo duradero en la comunidad.