María Teresa

María Teresa: Avanza la limpieza de canales y la reconstrucción de caminos tras la inundación

María Teresa: Avanza la limpieza de canales y la reconstrucción de caminos tras la inundación

Tras los desbordes y daños provocados por las últimas lluvias intensas que azotaron la región, la Comuna ha puesto en marcha un ambicioso plan de recuperación. El foco inicial de las tareas está puesto en dos ejes fundamentales: la limpieza del Canal Norte y la reparación de los caminos rurales que quedaron seriamente deteriorados.

Daños detectados

El temporal dejó consecuencias visibles y graves: los canales sufrieron derrumbes de sus márgenes y acumulación de sedimentos que obstruyen el cauce natural del agua; los caminos rurales fueron arrasados en varios tramos, algunos prácticamente desaparecidos, lo que ha impedido el acceso a campos y ha aislado productores agropecuarios.

Intervenciones en curso

Limpieza del Canal Norte

Ante la fuerza del agua, el Canal Norte registró daños estructurales, especialmente en sus márgenes y lechos. Desde la Comuna se coordinó su limpieza inmediata para restablecer el flujo y atenuar el riesgo de futuros desbordes o anegamientos.

Reconstrucción de caminos rurales

Según informáramos en Leguas Noticias, el Gobierno de Santa Fe —mediante el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad— junto con la Comuna de María Teresa ya iniciaron la reconstrucción de caminos severamente dañados.

  • Se recorrieron los tramos más afectados para delimitar prioridades de intervención.
  • La Comuna aporta maquinaria local; la provincia colabora con camiones volcadores para llevar tierra a los sectores socavados.
  • Se sumaron equipos pesados: una motoniveladora y una retroexcavadora que fueron trasladados desde el norte provincial, con presencia en zona al menos por siete días.
  • También se trabaja en la firma de un convenio para aportar piedra en tramos críticos, con el objetivo de consolidar superficies y evitar daños repetidos.

Desafíos y perspectivas

Aunque el arranque de las obras y trabajos es palpable, las autoridades reconocen que queda un largo camino por recorrer. La recuperación de la transitabilidad plena exige no sólo maquinaria y materiales, sino también coordinación interinstitucional, logística, y considerar la vulnerabilidad del terreno ante futuros eventos climáticos.

Desde la Comuna afirman que la labor continuará, priorizando las zonas más urgentes, garantizando el acceso de productores a sus establecimientos agropecuarios, y restaurando el funcionamiento de los canales como parte estructural del paisaje rural afectado.

El temporal dejó una herida importante en María Teresa: infraestructura comprometida, productores afectados y comunidades aisladas. Pero la respuesta institucional —Comunicación entre la Comuna, Vialidad Provincial y Ministerio de Obras Públicas— demuestra que ya se trabaja para sanar los daños. La limpieza del Canal Norte y la reconstrucción de los caminos rurales no sólo tienen valor técnico, sino simbólico: representan el compromiso de recuperar no solo lo material, sino la confianza y la resiliencia comunitaria.

Últimas noticias

Subir