Firmat

Firmat lidera el camino hacia un futuro sostenible con el primer parque solar de la región

Firmat lidera el camino hacia un futuro sostenible con el primer parque solar de la región

El intendente Leonel Maximino visitó la puesta en marcha del primer parque solar de la región, una obra impulsada por el gobierno provincial que aportará 5 MW al sistema eléctrico y generará energía limpia para alrededor de 2.000 hogares. El proyecto se emplaza en una superficie de aproximadamente 14,7 hectáreas, ubicada a 500 metros al oeste de Firmat, en el margen sur de la Ruta Nacional N° 33.

El mandatario firmatense expresó el propósito y la profundidad del proyecto: «Desde el corazón de Firmat, y generando las condiciones para esta obra, nuestra ciudad avanza con firmeza hacia un futuro más sostenible». Maximino agregó que la puesta en marcha del primer parque solar, impulsado por el gobierno provincial, marcará un hito en la región, y celebró el carácter público-privado de la iniciativa, agradeciendo la participación de empresas locales en las recorridas de obra, de las que participó también la Secretaria de Desarrollo Productivo y Ambiente de la Municipalidad de Firmat, Silvina Arcangioli.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa de Generación de Energías Renovables de la Provincia de Santa Fe (Generfe), que busca incorporar generación fotovoltaica distribuida en distintos puntos del territorio provincial para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de fuentes fósiles. La ejecución del parque en Firmat se realiza mediante la articulación entre el gobierno provincial, la Municipalidad de Firmat y empresas locales vinculadas al sector: Coral Energía, Eicha SRL y Pietroboni, que acompañaron las recorridas y presentaron los avances de obra.

La central fotovoltaica proyecta una contribución directa a la descarbonización del consumo eléctrico local y al fortalecimiento de la infraestructura energética de la zona. Además del aporte energético, la obra genera empleo durante la etapa de construcción y demandará tareas de operación y mantenimiento una vez que la planta entre en servicio. Desde la Municipalidad destacaron el carácter público-privado del proyecto y su contribución al desarrollo local mediante inversión y mano de obra regional.

Últimas noticias

Subir