El Comité Operativo Provincial brindó este lunes un informe de situación luego de las intensas lluvias del fin de semana que generaron complicaciones en distintas localidades de la provincia, con familias evacuadas y rutas cortadas. La reunión fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, junto a representantes de la Agencia de Protección Civil, la Policía de Santa Fe, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
“La situación está controlada”
La vicegobernadora Gisela Scaglia transmitió tranquilidad a la población al afirmar que “desde el primer momento hubo presencia del Estado” en las zonas más afectadas.
“Estamos acompañando a las familias y trabajando con los intendentes y presidentes comunales para resolver cada situación en particular. El agua está descendiendo y eso permite proyectar el retorno de las familias a sus hogares entre hoy y mañana”, señaló.
Además, explicó que se mantiene un monitoreo constante sobre las cuencas hídricas, en especial sobre el río Carcarañá, “que tuvo picos de crecida importantes durante la madrugada”.

Localidades más afectadas
El director provincial de Gestión de Riesgos, Carlos Dolce, precisó que la situación más crítica se registró en el sur santafesino, particularmente en María Teresa, donde cayeron alrededor de 300 milímetros y aún permanecen 21 personas evacuadas (18 alojadas en el hospital local y 3 en un centro de adultos mayores).
También confirmó 25 evacuados en La Chispa, además de familias asistidas en Pueblo Andino y Oliveros, debido al desborde del río Carcarañá.
“Todas las personas están siendo atendidas, con asistencia sanitaria y logística. Nuestros equipos realizan relevamientos casa por casa para garantizar que el regreso a los hogares se dé en condiciones seguras”, subrayó Dolce.

Estado de las rutas
Por su parte, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, informó que este lunes por la mañana seguían siete rutas cortadas por agua sobre la calzada, aunque la situación tiende a mejorar.
Los cortes vigentes son:
-
Ruta 8, a la altura de Venado Tuerto y en el cruce con Ruta 14.
-
Ruta 9 vieja, entre Armstrong y Carcarañá.
-
Ruta 11, en dos tramos: acceso a Pueblo Yrigoyen y entre Arocena y Barrancas.
-
Ruta 14, tránsito asistido en cercanías de María Teresa.
-
Ruta 34, entre San Genaro y Totoras, y entre Las Bandurrias y Centeno.
-
Ruta 15 y Ruta 92, en el acceso a Cruz Alta.
“Con el descenso del agua y el pronóstico de buen clima para el sur provincial, se espera que los cortes se vayan normalizando en el transcurso de la jornada”, indicó Torres.
Balance y próximos pasos
Scaglia destacó que la población respetó las alertas emitidas por Protección Civil, lo que permitió reducir riesgos y evitar víctimas. “No hay que lamentar pérdidas humanas en las rutas y eso se debe a que se suspendieron actividades y se trabajó coordinadamente desde el inicio del temporal”, afirmó.
El Gobierno Provincial continuará con la asistencia a las familias afectadas, la evaluación de daños y el seguimiento de las cuencas, en particular la del Carcarañá, que sigue recibiendo aporte de agua desde Córdoba.
“Ahora la prioridad es que las familias regresen a sus hogares en condiciones seguras y acompañar a los productores agropecuarios que también sufrieron el impacto de las lluvias”, concluyó la vicegobernadora.

