DENGUE
Separador
María Teresa

Innovadora gestión municipal de María Teresa es reconocida por el Senado de la Nación

Innovadora gestión municipal de María Teresa es reconocida por el Senado de la Nación

El Senado de la Nación Argentina lleva adelante cada año un reconocimiento a las gestiones municipales que se destacan por su importancia, incidencia e innovación en beneficio de sus comunidades. De las 2.500 localidades existentes en el país, solo tres son elegidas para recibir esta distinción, y en 2024, María Teresa se ubicó entre las destacadas gracias a su innovadora Tasa Rural Segmentada.

Este reconocimiento no solo enorgullece a la comunidad, sino que también refuerza el compromiso de seguir trabajando en conjunto con los productores agropecuarios locales, pilares fundamentales del desarrollo económico y social del pueblo. La Tasa Rural Segmentada, diseñada e implementada en María Teresa, propone un modelo tributario innovador que calcula los aportes de los productores en proporción al tamaño de sus propiedades. Esta medida tiene un impacto positivo al beneficiar a quienes residen en la localidad, reconociendo su rol clave en la generación de empleo, el sostenimiento de las instituciones locales y la activación de la economía.

Además, esta herramienta fiscal fue diseñada a partir de un enfoque participativo. Los trabajos financiados con los fondos de la Tasa —como la recuperación de caminos rurales que estuvieron inutilizables durante años debido a inundaciones, la renovación del parque automotor y el mantenimiento periódico de las vías— son planificados, debatidos y acordados directamente con los productores agropecuarios locales.

“Es un orgullo y una alegría enorme que María Teresa haya sido seleccionada entre las tres mejores gestiones municipales del país”, expresó el presidente comunal, Gonzalo Goyechea, destacando que este reconocimiento nacional es también un llamado a seguir fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y las políticas públicas locales. El caso de María Teresa se suma como ejemplo de cómo la gestión municipal, cuando se enfoca en la inclusión, la innovación y el diálogo con los actores locales, puede generar resultados transformadores que inspiran a otras localidades de la Argentina.

La entrega de este reconocimiento se realizó este martes 10 de diciembre a las 11, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo del Senado Nacional. La actividad fue organizada por el senador nacional Daniel Kroneberger, Presidente de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado.

En esta presentación, el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, disertó sobre la implementación de una tasa rural segmentada en María Teresa, una localidad de 4.076 habitantes en el sur de Santa Fe. Goyechea describió cómo en 2013 implementaron una tasa diferenciada basada en el tamaño de las propiedades rurales, reconociendo la desigualdad entre pequeños y grandes productores. En 2020-2021, refinaron aún más esta segmentación y añadieron un beneficio por arraigo para productores locales.

La presentación detalló cómo la localidad maneja 60.000 hectáreas productivas, enfrentando desafíos de infraestructura y distribución desigual de la tierra, donde 13 propietarios controlan el 65% del territorio. Goyechea enfatizó la importancia de la participación comunitaria y la inversión en infraestructura vial, destacando la adquisición de maquinaria por 180 millones de pesos y la gestión de 250 kilómetros de caminos rurales. También señaló la inequidad en la distribución de recursos nacionales, calculando una deuda histórica de 205 millones de dólares en los últimos siete años.

En la ceremonia también se reconocieron las siguientes experiencias:

  • SERVICIO AÉREO DE EMERGENCIAS MÉDICAS de la Municipalidad de General Pico, Provincia de La Pampa.
  • IMPLEMENTACIÓN DE TABLERO DE DESARROLLO HUMANO GOBERNANZA DE DATOS de la Municipalidad de Jesús María, Provincia de Córdoba.

Últimas noticias

Subir