La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, culminó la tercera y última etapa del plan de modernización del alumbrado público, con el recambio de 1.230 luminarias de vapor de sodio por tecnología LED en distintos sectores de la ciudad.
El programa, que se desarrolló en tres etapas, representa un importante avance en materia de eficiencia energética, modernización y cuidado ambiental. En esta fase final, las tareas se concentraron en el barrio Plan Vea, la zona céntrica y el acceso Norte, mejorando significativamente la iluminación y la seguridad en puntos estratégicos de la localidad.

La obra fue ejecutada en el marco del Programa Brigadier, impulsado por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la provincia de Santa Fe, y permitió dotar a la ciudad de un sistema lumínico más sustentable, con menor consumo y mayor vida útil.
En paralelo, la Municipalidad concretó la renovación integral de la iluminación en la Plaza 9 de Julio, a través de un trabajo conjunto entre las Secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos.
La intervención, financiada con aportes no reintegrables del Fondo Provincial de Obras Menores, incluyó la instalación de modernas luminarias LED que mejoran la visibilidad y contribuyen a reforzar la seguridad de los vecinos y visitantes. Además, se realizó el tendido de un nuevo cableado y la renovación de postes fabricados en el corralón municipal, garantizando una infraestructura más eficiente y duradera.

Como parte del proyecto, las columnas antiguas fueron recicladas y reubicadas en el playón del mástil, optimizando el uso de materiales y reafirmando el compromiso del municipio con la sustentabilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos.

