Regionales

Tragedia aérea en Bell Ville: Murieron dos pilotos tras el accidente

Tragedia aérea en Bell Ville: Murieron dos pilotos tras el accidente

Un avión que participaba del festival aéreo realizado en el Aeroclub de Bell Ville se estrelló en la tarde del sábado 12 de septiembre: el siniestro dejó como saldo dos víctimas fatales, identificadas por el fiscal de instrucción Nicolás Gambini como Mariano Latuff Zeballos (32), oriundo de Villa Cañás (Santa Fe) y Ricardo «Pampa» Ferrer de Ascensión (Buenos Aires).

El accidente ocurrió a las 17:45 cuando la aeronave —reportada por fuentes locales como un Bristell biplaza— intentaba despegar con destino a Villa Cañás. En la cabecera de la pista la aeronave habría entrado en pérdida, cayó violentamente sobre la superficie y se incendió de inmediato.

Según el parte de los Bomberos de Bell Ville, en una primera intervención se procedió a realizar las tareas de extinción mientras se solicitaba el arribo de dos unidades de apoyo (incendio y de abastecimiento). A raíz de dicho accidente perdieron la vida los dos ocupantes de la aeronave. Intervienen autoridades del Poder Judicial Provincial y Federal en la investigación de las causas del accidente y preservar la escena. Trabajaron en el lugar 3 dotaciones con 15 bomberos a cargo del Sargento Jose Luis Nosotti.

Un testigo presencial describió la secuencia en los siguientes términos: «Se accidentaron Mariano Latuff y el «Pampa» con un Bristell en Bell Ville despegando a 15, 20 metros del suelo. Había un poco de viento, medio fuertón, medio cruzadón, y aparentemente hizo un viraje, tal vez para hacer una pasada o qué sé yo qué, y le entró en pérdida, se invirtió a 15, 20 metros del suelo, cayó invertido y se prendió fuego».

Mariano Latuf Zeballos, oriundo de Villa Cañás (Santa Fe) y Ricardo «Pampa» Ferrer de Ascensión (Buenos Aires).

El fiscal Gambini, que actuó en primera instancia, dispuso el resguardo del lugar hasta la llegada de la fiscalía federal, dado que los aeroclubes y sus instalaciones pueden corresponder a la jurisdicción nacional. Las pericias técnicas —incluida la inspección de la aeronave y el análisis de restos— quedaron a cargo de los equipos especializados que realizarán los primeros informes.

El Festival Aéreo de Bell Ville había convocado aeronaves y pilotos de distintas localidades de Córdoba y de otras provincias para exhibiciones y vuelos demostrativos. La tragedia interrumpió el desarrollo del evento y generó profundo pesar en las comunidades de Bell Ville y Villa Cañás; en el lugar trabajaron asimismo servicios de emergencia y personal forense. Hasta el momento, la organización del festival no había emitido un comunicado oficial.

Últimas noticias

Subir