DENGUE
Separador
Regionales

Teodelina: Con una inversión inicial de 120 millones la ciudad retoma la pavimentación con hormigón de sus calles

Teodelina: Con una inversión inicial de 120 millones la ciudad retoma la pavimentación con hormigón de sus calles

«Cuando yo tenía la edad de Jonas, hicieron la última cuadra de pavimento. Espero no le pase lo mismo». Con esta frase, el intendente de Teodelina, Lic. Joaquín Poleri, marcó el inicio de la primera etapa de pavimentación en seis cuadras de la localidad, tras una espera de décadas.

En una entrevista exclusiva con Leguas Noticias, y a un año de que Teodelina se convirtiera en ciudad, el mandatario detalló el ambicioso plan de obras públicas que se desarrollará en el primer semestre del próximo año, coincidiendo con el 150º aniversario de la fundación de la localidad.

La tan esperada pavimentación comenzó el jueves 19 de diciembre, con la ejecución de las primeras seis cuadras de pavimento de hormigón de un proyecto de hacer 12 cuadras durante el 2025. Esta obra tiene como objetivo principal «dar una solución definitiva a las calles que tenían asfalto roto en la ciudad», explicó Poleri al inicio de la charla.

«La inversión es alrededor de 120 millones de pesos, mitad de la misma son con aportes de la provincia y la otra mitad son con fondos propios de la municipalidad», agregó el intendente.

En detalle Poleri comentó que: «La idea es hacer 6 cuadras en esta oportunidad y una vez que la terminemos hacer otra 6 más, todo de hormigón obviamente. Estimamos un plan de trabajo de 30 días por cada una. Luego haremos un intervalo, para finalizar el paseo del vía crucis, para conectarlo al paseo de la costanera de la laguna, manteniendo la misma impronta de diseño, con la idea de armar una especie de living, y conformando de esta manera un paseo único, que va desde el mangrullo hasta la plaza central, con una extensión total de 1.600 metros, con farolas, banquitos, cestos y parquización».

«El plan de obra de esta primera etapa está comprendido por la pavimentación de dos cuadras en calle Mitre, una cuadra en calle Teofilo L. Puentes, una cuadra en calle Diego de Alvear, una cuadra en calle Malvinas Argentinas y una cuadra en calle 30 de Julio», especificó el mandatario.

Poleri también adelantó los proyectos en carpeta para el 2025, que serán formalmente presentados ante el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, y la senadora provincial Leticia Di Gregorio. «Estos proyectos son la reconstrucción total de la pileta del balneario y la segunda etapa de la infraestructura de cloacas con la interconexión interna a la planta modelo, que ya cuenta con los caños troncales y la estación elevadora que están en la circunvalación de Teodelina», finalizó.

En conclusión, las obras planteadas no solo resolverán los problemas de tránsito y seguridad vial que han afectado a la comunidad durante años, sino que también simbolizan el compromiso de Teodelina con un desarrollo urbano sostenible y moderno. La pavimentación, la reconstrucción total de la pileta del balneario y la segunda etapa de la infraestructura de cloacas con la interconexión interna a la planta modelo mejorarán significativamente la calidad de vida de los habitantes, embelleciendo la ciudad y preparándola para un futuro próspero y lleno de oportunidades. Teodelina celebra su pasado mientras mira con optimismo hacia el futuro.

Jonas y el intendente Joaquín Poleri dejando su huella hacia el futuro.

Últimas noticias

Subir