En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, el Gobierno de Santa Fe continúa dando pasos concretos para ampliar la infraestructura energética en la provincia. A través del Ministerio de Desarrollo Productivo, la empresa estatal Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM (ENERFE) y con la participación de Litoral Gas, se pusieron en marcha dos procesos licitatorios fundamentales para la construcción del gasoducto que abastecerá a la localidad de Hughes.
En primer lugar, el pasado 5 de septiembre se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 06/25, destinada a la compra de cañería de acero con revestimiento, con un presupuesto oficial de $1.126.733.857. Este paso inicial garantiza la provisión de los insumos necesarios para la obra, con exigencias técnicas que cumplen normas de calidad internacional.
En continuidad con el cronograma, el próximo martes 16 de septiembre, a las 12:30 horas, se llevará adelante la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 07/25, que contempla la ejecución de la obra civil y técnica del gasoducto de Hughes. El acto se desarrollará en el Salón del Centro de Jubilados, ubicado en Rivadavia 586 de la localidad, con un presupuesto oficial de $2.008.529.533.
La obra consta de la construcción de una nueva Estación Reguladora de Presión (ERP) en Hughes (C), la instalación de caños de 6 pulgadas desde la válvula de bloqueo aérea en Wheelwright (A) con su respectiva derivación hasta el Hughes (B), con recorrido paralelo a la Ruta Provincial 10 s y Ruta Nacional 8.

Plano del Gasoducto Hughes (Litoral Gas)
Un proyecto estratégico para la región
La construcción del gasoducto en Hughes forma parte de una estrategia provincial orientada a garantizar el acceso al gas natural a más comunidades, reducir la dependencia de energías más costosas y contaminantes, y al mismo tiempo, potenciar el desarrollo productivo local.
Con esta inversión, la provincia busca no solo brindar un servicio esencial a los hogares, sino también crear condiciones más competitivas para pequeñas y medianas industrias, comercios y emprendimientos agroindustriales de la zona.
Inversión y empleo
La suma de ambas licitaciones implica un compromiso financiero de más de 3.100 millones de pesos, lo que convierte a la obra en una de las más significativas del programa en curso. Se espera que, durante su ejecución, genere empleo local directo e indirecto, dinamizando sectores como la construcción, el transporte y la logística.
Además, se prevé un impacto social de largo plazo: la llegada del gas natural a Hughes representa una mejora en la calidad de vida de la población y una herramienta para fijar población en el interior santafesino, evitando la migración hacia centros urbanos más grandes.

Una política de continuidad
Desde el Gobierno provincial remarcaron que el Plan de Gasoductos para el Desarrollo responde a una visión estratégica que busca cerrar brechas de infraestructura en distintas localidades. Hughes se suma así a una agenda de obras que incluyen gasoductos en el sur y oeste provincial, con el objetivo de llegar a más de 50 mil familias y más de 100 empresas en los próximos años.

