En Santa Isabel, la primera acción se concretará el próximo miércoles 1º de octubre en la Plaza Principal, donde los vecinos podrán acceder a variedades de semillas de manera gratuita. Además, estará disponible la producción de la huerta comunal Grito de Alcorta, un proyecto que se desarrolla con la participación de la comunidad y que se suma a la estrategia de fortalecer el autocultivo de alimentos.
Las gestiones locales de Santa Isabel y Pérez avanzan en una iniciativa colaborativa destinada a promover la soberanía alimentaria y garantizar el acceso a semillas en sus comunidades. El presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis, y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, acordaron implementar un programa de acopio y distribución gratuita de semillas que comenzará a aplicarse en las próximas temporadas.
La propuesta busca dar continuidad a una política de alcance local, luego de que —según señalaron los mandatarios— hace dos años se interrumpiera la entrega sistemática de kits de semillas que llevaba adelante el INTA a través del programa de Agricultura Familiar.
El acuerdo entre ambas localidades apunta a consolidar una red de distribución y fomentar prácticas sustentables que acerquen a las familias herramientas para la producción de huertas propias.


