DENGUE
Separador
Regionales

Desgarrador Final: Madre descubre la muerte de su esposo e hijo después de dar a luz

Desgarrador Final: Madre descubre la muerte de su esposo después de dar a luz

“Ella preguntaba por su marido”: Así se enteró la mujer que el pasado miércoles, poco después de las 7 de la mañana, Erica Joana Espinosa (33) dio a luz a su hija Anaia Alma en el hospital de Venado Tuerto, Santa Fe. Sin embargo, la alegría del nacimiento pronto se vio ensombrecida por una trágica noticia: su esposo, José Luis Bazán (31), y uno de sus hijos habían fallecido en un accidente de tráfico mientras la acompañaban al hospital.

José Luis seguía la ambulancia en su auto junto a sus hijos, llevando la ropa para el bebé recién nacido. Desafortunadamente, en el kilómetro 618 de la ruta 33, un tramo conocido por su peligrosidad debido al mal estado del asfalto y la constante circulación de camiones cerealeros, ocurrió el trágico accidente.

Según testigos, el Fiat conducido por José Luis habría invadido el carril contrario al intentar evitar el spray de agua levantado por un camión bajo la lluvia, chocando de frente contra otro vehículo de carga. José Luis, apodado cariñosamente como “Pan casero” por su habilidad para hacer y vender pan, murió en el acto. Su hijo José Fernando Bazán Espinosa (12) falleció minutos después en las manos del médico que intentó salvarlo.

Mientras tanto, Erica se encontraba en pleno trabajo de parto, sin saber la tragedia que se estaba desarrollando. «Ella preguntaba por su marido, porque él tenía que llevar la ropa del bebé y no llegaba», recordó Giselle, cuñada de Erica, quien describió el caos y el dolor de esa mañana. «Mi cuñada estaba como loca, no entendía lo que pasaba», relató Giselle. En el hospital, con la bebé recién nacida en brazos, Erica preguntaba desesperadamente por su esposo, quien nunca llegó con las cosas de la recién nacida.

“El bebé nació bien, es una hermosa beba, el retrato de su papá”, agregó Giselle, quien ahora intenta sostener a su familia mientras enfrenta una pérdida irreparable.

El gobierno nacional admite deterioro de rutas en Santa Fe pero dice que no hay plata

El gobierno nacional admite deterioro de rutas en Santa Fe pero dice que no hay plata

La tragedia no solo dejó a Erica y su familia devastados, sino que también reavivó el reclamo histórico de los habitantes de la zona para que la Ruta 33 sea transformada en una autovía. “Salir a la ruta un día de lluvia es casi un suicidio. Estamos cansados ​​de reclamar al gobierno nacional”, señaló Cristian Vincenti, presidente comunal de Sancti Spíritu.

Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe, utilizó sus redes sociales para responsabilizar al Gobierno nacional por el abandono de las rutas. “Desde hace mucho tiempo venimos solicitando la reparación de las principales rutas nacionales porque están en muy mal estado”, escribió.

En medio del duelo, otro de los hijos de la pareja, Luis Antonio Bazán Espinosa (9), sigue peleando por su vida. Viajaba en el auto junto a su padre y su hermano y permanece en terapia intensiva con heridas graves: las piernas fracturadas, un pulmón comprometido y un golpe en la cabeza. “Tiene una pequeña mejoría, pero su situación sigue siendo muy grave”, explicó Giselle.

Mientras tanto, los restos de las víctimas serán trasladados a Fortín Olmos, en el norte de la provincia, donde residen los padres de José Luis y abuelos de los niños. La comunidad local está unida en el dolor, buscando formas de apoyar a Erica y su familia en estos momentos tan difíciles.

Esta tragedia pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar las condiciones de las rutas en Santa Fe para evitar que historias como estas se repitan. Las autoridades locales y los ciudadanos continuarán presionando al gobierno nacional para que tome medidas concretas y urgentes para garantizar la seguridad en las carreteras.

Últimas noticias

Subir