El bypass de cuencas del canal Agataura, que se desarrolla sobre la Ruta Nacional 8 a la altura de Venado Tuerto, ya registra un 65% de avance, de acuerdo con la última certificación emitida en octubre. Se trata de una obra de gran magnitud que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, encabezado por Lisandro Enrico, y que forma parte del plan provincial para mejorar el escurrimiento y la gestión de excedentes hídricos en el sur santafesino.
El proyecto contempla la construcción de una alcantarilla bajo la ruta, destinada a conectar la laguna Agataura con el canal interlagunar El Hinojo, dos puntos estratégicos del sistema de lagunas encadenadas que caracterizan esta región de baja pendiente. Esta intervención permitirá ordenar los flujos de agua, descomprimir los caudales que históricamente afectaron a Teodelina y reducir el riesgo de anegamientos en una amplia zona.
Según informó la senadora provincial Leticia Di Gregorio, la obra retoma un proyecto iniciado hace varios años que había quedado inconcluso por problemas técnicos. Con la reactivación y replanificación técnica impulsada por la actual gestión provincial, el canal Agataura se consolida como una solución definitiva y estructural para el manejo del agua en una cuenca que involucra a Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, San Eduardo, Santa Isabel y Teodelina.

La ejecución avanza por etapas. En una primera instancia se construyó la alcantarilla del camino comunal, mientras que la segunda comprendió los trabajos sobre la ruta nacional 8, incluyendo la apertura del paquete estructural y la instalación de la nueva alcantarilla. Actualmente, las tareas se concentran en la colocación de colchonetas de protección, barandas, alambrado y la excavación final del canal que completará la conexión entre ambas márgenes.
Si bien las lluvias de las últimas semanas afectaron parcialmente el ritmo de ejecución, se estima que las tareas principales estarán finalizadas durante diciembre, con un cierre administrativo previsto para los primeros días de enero.
El canal Agataura es una de las obras hídricas más relevantes del sur provincial, no solo por su impacto en la mitigación de anegamientos, sino también porque refuerza un modelo de infraestructura pensado para proteger poblaciones, caminos rurales y áreas productivas ante los desafíos climáticos que enfrenta la región.


