Entre los puntos a modificar, Leo Calaianov enumeró que “se limitan todos los cargos electivos; las comisiones comunales pasan a tener una duración de 2 a 4 años; se legislan nuevos derechos y garantías; se limitan los privilegios de la política; mecanismos de democracia semidirecta y cambios para que la justicia sea más transparente”.
Entendiendo la necesidad de actualizar, adecuar y mejorar los Códigos Políticos de la provincia, este jueves, los diputados dieron media sanción al proyecto de necesidad de Reforma Constitucional en Santa Fe.
“Después de debates, análisis y acuerdos entre bloques y en las Comisiones de Asuntos Constitucionales; también la revisión en la Cámara que integro y en la de Senadores, armamos el proyecto, que finalmente aprobamos, convirtiendo en ley la necesidad de Reforma Constitucional en Santa Fe”, afirmó Calaianov.
La reforma constitucional propuesta busca modernizar y hacer más eficiente el sistema político de la provincia, asegurando que los derechos y garantías de los ciudadanos estén mejor protegidos y que los privilegios de la clase política sean limitados. Este proyecto es visto como un paso crucial para fortalecer la democracia y la transparencia en Santa Fe.
La aprobación de esta reforma no solo representa un avance significativo en términos de gobernanza, sino que también refleja el compromiso de los legisladores con la mejora continua del marco legal y político de la provincia. La implementación de estos cambios promete un futuro más justo y equitativo para todos los santafesinos.
En resumen, la media sanción del proyecto de Reforma Constitucional en Santa Fe marca un hito en la historia política de la provincia, con la promesa de más derechos y facilidades para todos, y menos privilegios para algunos. La comunidad espera con interés los próximos pasos en este proceso de transformación legislativa.