DENGUE
Separador
Provinciales

Calaianov destacó la aprobación de la Ley para combatir delitos rurales

Calaianov destacó la aprobación de la Ley para combatir delitos rurales

El diputado provincial Leo Calaianov celebró la reciente aprobación de la Ley de Abordaje Integral del Ilícito Rural, una normativa que busca proteger al campo y a los productores rurales. Esta ley, alineada con los ejes de trabajo de producción y seguridad, se basa en políticas públicas implementadas por el ex gobernador Miguel Lifschitz y abarca delitos contemplados en el Código Penal Nacional y Provincial.

Con la nueva ley, se penalizarán diversos delitos rurales como el abigeato, la faena ilegal, la rotura de silobolsas, incendios intencionales, trillas clandestinas y el robo de maquinaria. Calaianov subrayó la importancia de esta sanción para toda la provincia, destacando que en su zona se han registrado hechos de distinta gravedad durante años. «Esto fortalece el trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad», afirmó el diputado.

La ley también contempla la creación de un Consejo Provincial, la capacitación específica contra delitos rurales y el trabajo en prevención. Calaianov explicó que se implementará un Sistema de Información Georreferencial para recopilar y analizar datos, lo que permitirá una mejor coordinación entre municipios, comunas, fuerzas de seguridad y actores privados.

El funcionario venadense enfatizó que esta normativa es un paso crucial para mejorar la seguridad en las zonas rurales y proteger a los productores, quienes son fundamentales para la economía de la provincia. La formación específica con herramientas técnicas para las partes intervinientes será clave para enfrentar estos delitos de manera efectiva.

En resumen, la aprobación de la Ley de Abordaje Integral del Ilícito Rural representa un avance significativo en la lucha contra los delitos rurales, fortaleciendo la colaboración entre diferentes entidades y mejorando la protección del campo y sus productores. Calaianov concluyó que esta ley es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden adaptarse para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito rural.

Últimas noticias

Subir