DENGUE
Separador
Nacionales

PAMI: Requisitos para mantener la cobertura del 100% en medicamentos por razones sociales

PAMI: Requisitos para mantener la cobertura del 100% en medicamentos por razones sociales

El subsidio por razones sociales está destinado a personas afiliadas que, por razones de vulnerabilidad social, no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento. Este programa ofrece una cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios, asegurando que todos los afiliados tengan acceso a los tratamientos que necesitan.

Para acceder a estos medicamentos, los afiliados al Instituto deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  2. No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga al mismo tiempo que la afiliación al Instituto.
  3. No ser propietario de más de un inmueble.
  4. No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  5. No poseer un vehículo con menos de diez años de antigüedad, excepto si en el hogar hay un conviviente con CUD, en cuyo caso pueden tener hasta un vehículo con menos de diez años de antigüedad.
  6. No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Si no cumple con los puntos 1 y 2, y el costo de los medicamentos indicados para su tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de excepción. Para esto, se requerirá y evaluará un informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y la escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05), junto con una revalidación médica. Los afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a estas restricciones.

¿Quién Puede Realizar el Trámite?

El trámite puede ser realizado por la persona afiliada, su apoderado/a o un familiar.

¿Qué Documentación se Necesita?

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Receta de la medicación solicitada, emitida por el médico de cabecera o un especialista, con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada.

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

Renovación

Para la renovación, se debe presentar:

  • Receta de la medicación solicitada, emitida por el médico de cabecera o un especialista, con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10.
  • Declaración Jurada.

¿Dónde Puedo Realizar Este Trámite?

Este es un trámite web. Puede realizarlo desde su celular, tablet o computadora. Si desea aprender cómo realizar sus trámites web, puede ver este video. También puede realizar este trámite en su agencia, recordando sacar turno online para una mejor atención.

Conozca Toda la Cobertura del Programa de Medicamentos PAMI

El Programa de Medicamentos PAMI continúa para que usted y más de 5 millones de afiliados puedan seguir con sus tratamientos. Gracias a un esfuerzo económico y a una gestión eficiente de recursos, garantizamos la sostenibilidad del programa.

Para brindar una mejor cobertura y prevenir el consumo excesivo de medicamentos, estamos implementando nuevos límites terapéuticos de acuerdo a las recomendaciones sobre el uso racional de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Programa incluye descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes en nuestra población y de todos los tratamientos especiales que requieren atención sostenida, como oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplante, hepatitis, entre otros.

Cobertura de Medicamentos de PAMI

  • 100% de Cobertura en Tratamientos Crónicos de Enfermedades Prevalentes El programa incluye una variedad de presentaciones y marcas comerciales para el tratamiento crónico de enfermedades prevalentes en nuestra población, seleccionadas por su impacto, seguridad y eficacia comprobada según la OMS, evidencia científica y estadísticas propias. Este listado es supervisado por una comisión de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad. Todos los afiliados jubilados y pensionados, mayores de 60 años, pueden acceder al programa de Medicamentos PAMI sin hacer ningún trámite. Para retirar los medicamentos en la red de farmacias PAMI, las recetas deberán:
    • Ser electrónicas.
    • Contener alguno de los principios activos incluidos en el programa de Medicamentos PAMI y el diagnóstico apropiado.
    • Tener impresa la leyenda «MEDICAMENTO INCLUIDO EN EL NUEVO VADEMÉCUM PAMI».
  • 100% de Cobertura en Hipoglucemiantes, Insulina y Tiras Reactivas para el Tratamiento de la Diabetes Encuentre toda la información sobre esta cobertura aquí:
    • Insulinas
    • Hipoglucemiantes
    • Tiras reactivas
  • 100% de Cobertura en Medicamentos Oncológicos, Antirretrovirales y Otros Tratamientos Especiales Los tratamientos especiales son para enfermedades complejas que requieren medicamentos de alto costo. Algunas de estas patologías son: la hemofilia, HIV, trasplante, hepatitis B y C y enfermedades oncológicas, entre otras. Encuentre toda la información sobre esta cobertura aquí:
    • Medicamentos oncológicos
    • Medicamentos oncohematológicos
    • Medicamentos oncohemaológicos – Lenalidomida
    • Hemofilia
    • Hepatitis B y C
    • Medicamentos antirretrovirales
    • Medicamentos para trasplantes
  • 100% de Cobertura en Medicamentos para Afiliados con Discapacidad Para poder recibir la cobertura del 100% de la medicación de la discapacidad declarada, es necesario presentar la historia clínica, la prescripción médica y el certificado de discapacidad en la agencia o UGL.
  • 100% de Cobertura en Medicamentos Ambulatorios a Través del Subsidio por Razones Sociales El subsidio social está destinado a personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento.

Otras Coberturas

  • 50% al 80% de Cobertura en Medicamentos para Patologías Crónicas Las patologías crónicas son enfermedades de larga duración y, a diferencia de las enfermedades agudas, no tienen un final establecido, sino que se desarrollan a lo largo de meses o incluso años.
  • 50% al 60% de Cobertura en Medicamentos para Patologías Agudas Las patologías agudas son enfermedades que tienen una duración acotada en el tiempo, es decir, que tienen un comienzo y un final establecido e identificable.
  • 40% de Cobertura en Medicamentos de Uso Eventual Son aquellos medicamentos que se utilizan de forma local y/o eventual en tratamientos acotados en el tiempo.

Con esta información, esperamos que todos los afiliados puedan acceder a los beneficios del Programa de Medicamentos PAMI y asegurar su bienestar y salud. Si tiene alguna duda o necesita más información, no dude en contactar a su agencia PAMI más cercana.

Últimas noticias

Subir