Nuevos Patrulleros
Separador
Regionales

Villa Cañás: Una multitud disfrutó de la 23ª Feria Nacional de Artesanos 2025

Villa Cañás: Una multitud disfrutó de la 23ª Feria Nacional de Artesanos 2025

Durante el pasado fin de semana se consolidó la 23ª Feria Nacional de Artesanos 2025, uno de los eventos culturales y comerciales más destacados de la región, que atrajo a una verdadera multitud de personas al Predio Mirtha Legrand.

La cita se realizó en el Predio Mirtha Legrand – Escenario “Los 3 Maestros”, y contó con entrada libre y gratuita, lo que facilitó el acceso a un variado público de toda la región. Durante el sábado 8, los asistentes pudieron disfrutar de un vibrante cartel artístico en la primera jornada, donde se presentaron destacados artistas como Academia Celeste y Blanco, Juanas & Co., Pentagrama, Alma Hernández y Azul Saita.

El evento reunió a artesanos y emprendedores de distintos puntos del país, quienes se instalaron en la Avenida 51 para exponer una amplia gama de productos que evidenciaron la riqueza y diversidad del trabajo artesanal. Además, la feria ofreció un atractivo programa de espectáculos artísticos y musicales, organizado por la Municipalidad a través de la Dirección de Cultura y la Dirección de Producción y Empleo.

En la noche del sábado 8 se destacó la presencia de importantes autoridades, ya que el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó el escenario mayor acompañado del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la senadora provincial Leticia Di Gregorio y el diputado Leo Calaianov, entre otros funcionarios provinciales, quienes expresaron su satisfacción por el desarrollo y la organización de la cita.

La programación continuó el domingo, ofreciendo presentaciones de Ballet Isabelense, Forsetis y Vanesa Molina, culminando con el gran cierre a cargo de Kapanga, una de las bandas más convocantes del país con 30 años de trayectoria. Su show impresionante hizo vibrar a todo el público, marcando el final de esta inolvidable fiesta cañaseña.

Los temas que sonaron en la noche cañaseña de Kapanga fueron: Jefe Max, Me Mata, Rock, El Universal, Fumar/En el camino, Bisabuelo, El albañil, Bailarín asesino, Ramón, No me sueltes, La crudita y El Mono relojero.

Además, hubo atractivos para los niños y un gran servicio de buffet brindado por los tres clubes de la ciudad: Sportsman, Studebaker e Independiente, que una vez más se unieron y trabajaron codo a codo.

El éxito de la feria no solo subraya el creciente interés por la artesanía y la cultura local, sino que también reafirma su papel como motor de desarrollo y promoción para artesanos y emprendedores de la región, posicionándose como un importante referente en el calendario cultural y económico del país.

La Municipalidad agradece a todos los artesanos y emprendedores que nos acompañaron; a los artistas que participaron de los espectáculos; a los trabajadores municipales por el gran trabajo y esfuerzo que hicieron el fin de semana; a las instituciones deportivas y especialmente a toda la gente que disfrutó de las dos jornadas de la Feria.

Las más vistas

Subir