Regionales

Villa Cañás: Paro por tiempo indeterminado de municipales y reclamo por estabilidad laboral

Villa Cañás: Paro por tiempo indeterminado de municipales y reclamo por estabilidad laboral

La Municipalidad de Villa Cañás atraviesa desde este jueves un conflicto gremial que derivó en un paro total de actividades, con prestación únicamente de guardias mínimas y esenciales. La medida, impulsada por trabajadores municipales y respaldada por la regional de Festram, responde —según denunció el delegado gremial Juan Arigoni de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM)— a una “decisión arbitraria” de la Secretaría de Servicios Públicos que habría vulnerado la estabilidad laboral de un empleado.

Arigoni explicó que el conflicto se originó cuando la secretaria de Servicios Públicos, Tamara Andriani, dispuso el traslado del delegado municipal Daniel Peralta, quien se desempeña en el área de alumbrado público. El dirigente afirmó que la funcionaria decidió reubicarlo en otra dependencia sin causa fundada y sin respetar su encasillamiento, lo que a su criterio constituye una violación a la estabilidad garantizada por ley a los trabajadores de planta permanente.

“Un trabajador encasillado no puede ser trasladado de manera arbitraria. Solo puede hacerse mediante un sumario, con fundamentos concretos y ante irregularidades probadas”, sostuvo Arigoni. Aclaró que, si bien al empleado se le habrían mantenido los adicionales y su categoría, “no se respetó lo más importante: su estabilidad”.

El dirigente gremial indicó que la situación se agravó durante la asamblea realizada esta semana, de la cual surgieron otros reclamos vinculados a condiciones laborales, salarios y estado del equipamiento municipal.

Foto de archivo, pero el conflicto de renueva.

Reclamos y condiciones denunciadas

Además del pedido central —la restitución de Peralta a su puesto en alumbrado público— los trabajadores plantearon una serie de demandas:

  • Aumento de horas extras: pasar de los actuales $4.800 a $6.000 por hora para personal de planta y contratados.

  • Actualización del valor de la hora para personal eventual: de $3.600 a $4.600 para quienes realizan tareas generales y de $3.800 a $4.800 para quienes trabajan con bordeadora.

  • Mejoras urgentes en la infraestructura y el parque automotor: Arigoni señaló que varios vehículos presentan fallas graves, como un tractor con el volante desprendido, camiones con excesivo juego de dirección o sin frenos, pérdidas de aceite y falta de mantenimiento básico.

  • Condiciones edilicias inadecuadas: trabajadores del galpón donde se reciclan neumáticos y botellas no tienen baño y deben desplazarse más de 300 metros para acceder a uno.

  • Falta de elementos de seguridad: ausencia de matafuegos, deficiencias en compresores, falta de pruebas hidráulicas y otros insumos.

Arigoni sostuvo que estos puntos “surgieron espontáneamente en la asamblea, una vez que el conflicto ya había comenzado”, y se incorporaron al petitorio general porque “representan necesidades urgentes del personal”.

Foto de archivo, pero el conflicto de renueva.

Paro por tiempo indeterminado y llamado al diálogo

El gremio inició el martes y miércoles con un quite de colaboración y, ante la falta de respuestas, avanzó este jueves con un paro total. Desde las 0 horas ya no se realiza recolección de residuos, situación que se extenderá durante el fin de semana y el lunes, en caso de no haber acuerdo.

“No sabemos cuándo terminará la medida. Sí sabemos que estamos abiertos al diálogo. Con respetar la estabilidad laboral del trabajador y acordar el incremento de horas extras, el conflicto podría destrabarse rápidamente”, afirmó Arigoni.

Aseguró además que ya se comunicó con el Ejecutivo municipal para transmitir la disposición del gremio a negociar, y planteó que otros puntos —como mejoras edilicias o del parque automotor— podrían resolverse mediante un acta comprometiendo plazos de ejecución.

Perspectiva del Ejecutivo

Según mencionó Arigoni, el Ejecutivo municipal habría manifestado públicamente que el traslado del delegado no afectó sus derechos laborales, ya que se mantuvieron su salario y adicionales. Sin embargo, para los trabajadores, el núcleo del conflicto reside en la “estabilidad del puesto”, más allá de la remuneración.

“El problema no es el sueldo, es el acto arbitrario. Si se habilita un traslado injustificado, mañana otro trabajador podría ser movido por cuestiones de simpatía o tono en una discusión gremial. Eso no se puede permitir”, remarcó el delegado.

Situación abierta

Con el paro en curso y servicios sensibles como la recolección detenidos, se espera que en las próximas horas continúen las negociaciones. Por el momento, el conflicto se mantiene vigente y sin fecha estimada de resolución.

Últimas noticias

Subir