Se realizó el miércoles 2 de abril el acto en conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza Malvinas Argentinas y fue organizada por la EEMPA N°1308 “José Roberto Vergé, el CEPA N°125 y la Municipalidad de Villa Cañás.
Participaron el intendente Norberto Gizzi, autoridades provinciales, integrantes del Gabinete Municipal, concejales, familiares de combatientes cañaseños, representantes de instituciones, autoridades educativas, docentes, alumnos y público en general.
Fue un emotivo acto donde se rindió homenaje y se recordó a los combatientes que dieron su vida por la patria.
Además, se colocó una ofrenda floral en el monumento y se descubrió la obra artística “Pétalos vivientes” realizada por Margarita Montaner. Se trata de una hortensia gigante compuesta de 649 pétalos, en representación de cada uno de los caídos en la guerra de Malvinas.
El profesor Aníbal Quiroga acompañado por Ani García, Alejandro Amato y Mariana Castro interpretaron la canción “Serenata para la tierra de uno” de María Elena Walsh.
En su discurso el intendente reconoció el honor y la valentía de los cañaseños Carlos Di´Staso, Juan Carlos Fernández y Jorge Daniel González, quienes debieron enfrentar este conflicto como tantos otros compatriotas, y expresó que “recordamos con profundo respeto y gratitud a aquellos hombres y mujeres que, con valentía y determinación, defendieron nuestra patria en un conflicto que marcó a fuego la historia de nuestra nación.
La Guerra de Malvinas fue un momento de dolor y sacrificio, un capítulo que nos recuerda la fragilidad de la paz y la importancia de la unidad. Hoy, rendimos homenaje a los héroes que dieron su vida por la soberanía de nuestras islas, a quienes no regresaron y a quienes, a pesar de las cicatrices que dejaron las batallas, siguen entre nosotros, luchando por el reconocimiento y la memoria de su sacrificio.
A nuestros veteranos, les agradecemos por su valentía y su sacrificio. Ustedes son un símbolo de la resiliencia argentina, un ejemplo de cómo transformar el dolor en militancia por la paz y la justicia. Su lucha no ha sido en vano; su memoria vive en cada rincón de nuestra patria y en el corazón de cada argentino.
Hoy, a 43 años de la Guerra de Malvinas, reafirmamos nuestro compromiso de mantener viva la memoria de nuestros héroes. Que su honor y su valor nunca sean olvidados”.
