Regionales

Rosana Bellatti presentó el protocolo Preguntá por Ángela

Rosana Bellatti presentó el protocolo Preguntá por Ángela

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada provincial Rosana Bellatti presentó el Protocolo “Preguntá por Ángela” en las instalaciones del Centro Comercial de Venado Tuerto, una herramienta preventiva diseñada para promover espacios nocturnos más seguros para las mujeres.

La actividad contó con la participación de funcionarios municipales y provinciales, equipos de las áreas de Género, Tránsito y Seguridad, referentes del SELIAR 107, legisladores, presidentes comunales electos de la región y propietarios de bares y pubs de la ciudad que ya manifestaron su voluntad de adherir a la iniciativa.

Acompañaron la presentación Verónica Camargo, mamá de Chiara Páez, y Adriana Belmonte, mamá de Lola Chomnalez, dos mujeres que convirtieron el dolor del femicidio de sus hijas en una causa de lucha permanente contra la violencia hacia las mujeres.

Durante su exposición, Bellatti remarcó la necesidad de fortalecer una red de cuidado ante situaciones de acoso, violencia o riesgo dentro de locales nocturnos y espacios de ocio. En esta línea, subrayó que el Protocolo establece un mecanismo claro, accesible y coordinado para que cualquier persona pueda solicitar ayuda de manera discreta, sin exponerse.

“Preguntá por Ángela no es un código secreto. Queremos que se conozca, se difunda y que cualquiera pueda activarlo. Lo que se reserva es la forma de actuar del personal para proteger a la mujer que pide ayuda. Esto es prevención: adelantarnos a los hechos y garantizar que cada mujer, nuestras hijas, vuelvan seguras a casa”, expresó.

La diputada detalló el funcionamiento del protocolo y remarcó la importancia de capacitar al personal de los establecimientos nocturnos para intervenir sin revictimizar a la mujer ante una situación de alerta.

La presentación culminó con la firma de adhesión de los propietarios de los bares presentes, consolidando un compromiso conjunto entre el sector público, el privado y la comunidad para fortalecer los entornos de cuidado y avanzar hacia una nocturnidad libre de violencias para todas.

Últimas noticias

Subir