A partir de este lunes, se elimina el recargo que se aplicaba desde hace cinco años a las operaciones en dólares. Descubre cómo cambiarán los costos para los consumos en el exterior.
Luego de cinco años, el Impuesto PAIS dejará de aplicarse a partir de este lunes. Sin embargo, el dólar tarjeta y el dólar solidario (o ahorro) seguirán teniendo un recargo del 30% como percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias.
Este cambio implica que las operaciones con moneda extranjera se realizarán a un valor menor desde el lunes.
Dólar tarjeta: los cambios desde este lunes por el fin del Impuesto PAIS
- ¿Qué es el dólar tarjeta? Es el tipo de cambio aplicable a todas las transacciones realizadas con tarjeta de crédito o débito en el exterior, incluyendo servicios como Netflix o Spotify.
- ¿Qué cambia con el fin del Impuesto PAIS? Hasta el 22 de diciembre, el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) sumaba un 30% al valor del dólar oficial. Junto con las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, el tipo de cambio se encarecía un 60%. Con su eliminación, se reducirán 30 puntos del recargo al dólar tarjeta.
- ¿Cómo quedarán las percepciones sobre el dólar tarjeta? Desde el lunes, la percepción sobre el dólar tarjeta disminuirá del 60% al 30%, correspondiente únicamente a la percepción a cuenta de Ganancias. Esto representará un menor gasto para quienes consumen en moneda extranjera, aunque seguirá siendo el tipo de cambio más caro del mercado.
- ¿A cuánto cotizará el dólar tarjeta con el fin del Impuesto PAIS? Con el fin del impuesto PAIS, la compra de dólar oficial para atesoramiento (dólar solidario) y los gastos en el exterior (dólar tarjeta) serán más accesibles desde el 23 de diciembre. Según el precio del dólar oficial de este jueves, el dólar solidario se reduciría a unos $1355,25.
- ¿Cómo convendrá pagar los viajes al exterior? La eliminación del Impuesto PAIS reducirá en un 30% el costo de los pasajes y servicios turísticos en el exterior. Sin embargo, se mantendrá una percepción del 30% a cuenta de Ganancias. El «dólar turista» será más económico, pero aún incluirá este recargo. Es importante comparar opciones de pago, como el dólar MEP, que podría ser más favorable en algunos casos.
- ¿Qué pasa con las compras anteriores al cambio? Las compras realizadas antes del 23 de diciembre de 2024 estarán sujetas a la normativa vigente en el momento de la transacción. El Impuesto PAIS del 30% seguirá aplicándose a estas compras. La eliminación del impuesto no es retroactiva.
- ¿Se puede devolver la percepción de Ganancias por los gastos con tarjeta en el exterior? La ARCA mantiene el régimen de devolución de percepciones del 30%, dado que estas retenciones son adelantos de los impuestos anuales. Esto sigue siendo válido a pesar de la eliminación del Impuesto PAIS, cuya carga no era reembolsable.
- ¿Habrá cambios en el trámite para pedir el reintegro de las percepciones por los gastos con tarjeta en el exterior? Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), el régimen de reintegros de las percepciones por la compra de dólar oficial y gastos en moneda extranjera (dólar tarjeta) no tendrá cambios y seguirá vigente.
![](/wp-content/uploads/2022/03/leguasnoticias-2021.png)