El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para el sur de Santa Fe y zonas aledañas con vigencia desde la madrugada del sábado, como parte de un frente de condiciones meteorológicas inestables que comenzarán a sentirse desde el mediodía del viernes.

Qué se espera
De acuerdo con el pronóstico oficial:
-
Se prevén tormentas localmente fuertes acompañadas de descargas eléctricas y precipitaciones intensas.
-
Las lluvias podrían acumular entre 30 y 60 milímetros en lapsos cortos.
-
Las ráfagas de viento oscilarían entre 60 y 80 km/h, con posibilidad de caída de granizo en sectores puntuales.
-
Tras el episodio tormentoso, se proyecta una mejora rápida del tiempo, con un domingo con cielo algo soleado, viento leve y temperaturas un poco más frescas.

Recomendaciones oficiales
Desde entidades públicas y organismos locales se sugieren una serie de precauciones para minimizar riesgos ante el episodio climático:
-
Evitar salir en la medida de lo posible durante el fenómeno, salvo en casos estrictamente necesarios.
-
Resguardar vehículos lejos de árboles, estructuras inestables o postes que puedan ceder con el viento.
-
Mantener en interiores a mascotas y evitar dejarlas expuestas a zonas abiertas.
-
No tocar postes, cables o elementos metálicos durante las tormentas para prevenir electrocución.
-
Seguir las actualizaciones y advertencias oficiales mediante los canales del SMN (smn.gob.ar) o aplicaciones oficiales.
Contexto y relevancia
Este pronóstico se suma al patrón de inestabilidad climática observado en las últimas semanas, donde sectores de la región han registrado precipitaciones irregulares, tormentas localizadas y ráfagas de viento severas. Para Rosario y su zona metropolitana, estos fenómenos demandan especial alerta dado el impacto potencial sobre infraestructura urbana, servicios eléctricos y seguridad vial.
El alerta actual invita a que organismos municipales, de defensa civil y ciudadanos adopten una actitud preventiva. Si bien el pronóstico indica que la situación mejorará rápidamente, el tramo álgido del fenómeno —entre la madrugada y buena parte del sábado— representa el momento de mayor riesgo para daños por viento, caída de ramas, anegamientos y fenómenos eléctricos.

