CARCEL
Separador
Regionales

Las nuevas medidas de restricciones generan rechazo en la región

Luego que Omar Perotti mediante el Decreto Nº 0944/20 decidiera el cambio a Fase 1 desde las principales ciudades y localidades del Depto. Gral. López comenzaron a manifestar el rechazo a las nuevas medidas implementadas. Asi es que desde Venado Tuerto, Rufino, Firmat y Santa Isabel, entre otras, le solicitan al gobernador que revea las medidas.

El Intendente de la Municipalidad de Rufino Natalio Lattanzi, envió esta mañana una nota al Gobernador de la Provincia de Santa Fe Omar Perotti, en la que se le solicita que revea y se considere la situación de Rufino luego de la publicación del Decreto.
Por su parte el Intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella manifesto que no es el momento de frenar la actividad productiva, comercial y los oficios de la ciudad, como así tampoco las actividad deportiva cuando implica un beneficio para la salud.
El Gobierno Municipal de Firmat reafirma los pedidos hechos al Gobernador por parte del Intendente Maximino. Esos pedidos fueron: No restringir actividades, sino sólo los horarios; habilitar las camas de terapia existentes; mayor presencia de las fuerzas de seguridad. Las restricciones horarias y no de actividades, tuvieron un impacto positivo en la disminución de la circulación comunitaria. Por eso, siempre respetando y acompañando el trabajo del personal de salud y la capacidad del sistema sanitario, solicitamos se revisen las medidas ordenadas por el decreto mencionado, más aún teniendo en cuenta que a la brevedad se habilitarían nuevas camas de terapia.
El Centro Económico de Firmat manifestaron su malestar ante las últimas medidas dispuestas para el departamento Gral López. «Las medidas no aportan absolutamente nada a bajar los contagios» expresaron a través de una carta, los comerciantes nucleados.
A su vez, desde la Comuna de Santa Isabel, fijaron su posición considerando que suspender las actividades comerciales, los locales gastronómicos, y a los trabajadores independientes, que son el sustento de las familias isabelenses, no favores el bienestar de la comunidad, como así tampoco la suspención de la actividades deportivas, que implican un beneficio para la salud, este tipo de medidas asfixian al comercio y al sector productivo.

La respuesta oficial

En respuesta a las disposiciones dadas a conocer en las últimas horas por el gobierno provincial, que vuelve a las localidades de los Departamentos, Rosario, Villa Constitución, Caseros y General López a Fase 1, el ministro de Trabajo de la Provincia Roberto Sukerman, recordó que “el decreto 944/20 habilita en su art 6* la posibilidad de que el intendente que no esté de acuerdo con la fase de restricción fijada por el gobierno, lo que tiene que hacer es pedirlo a la provincia y si el Ministerio de Salud está de acuerdo con que están dadas las condiciones para someterse a las restricciones dispuestas, será considerado”, aseguró.

Ampliando detalles el funcionario señaló “no es necesario invalidar la norma, pero el intendente pude pedir formalmente al gobernador que revea las medidas si entiende que no se deben aplicar y debe hacerlo a través de la formalidad establecidos para estos casos”, advirtió recordando que son los intendentes quienes representan el interés de la localidad y por lo tanto es su atribución hablar en su nombre.

• ARTÍCULO 6: Toda excepción a lo establecido en el presente Decreto será dispuesta por acto expreso de éste Poder Ejecutivo, a solicitud de las autoridades municipales o comunales de las localidades comprendidas en el mismo, o de los Comités Departamentales creados por el Artículo 4° del Decreto N° 0293/20; debiendo mediar en todos los casos informe previo favorable del Ministerio de Salud de la Provincia sobre la evolución de la situación epidemiológica.
Con información de Primero La Noticia y FM Dale!
Subir