En un hecho que sus protagonistas califican de trascendencia histórica, el nuevo Concejo Deliberante de Teodelina avanza en la confección del reglamento interno que regirá su funcionamiento. Desde Encuentro por Teodelina, junto al resto de los concejales electos, se impulsa una propuesta orientada a dotar a la institución de mayor transparencia, agilidad en la gestión y mecanismos efectivos de participación ciudadana.
El concejal electo Ignacio Gutiérrez explicó a Leguas Noticias que el bloque tomó como referencia el Reglamento del Concejo Municipal de Villa Cañás para elaborar una propuesta que, a su juicio, permita al nuevo cuerpo legislativo “tener una impronta propia garantizando ejes como: transparencia, participación ciudadana, publicidad de los actos, y sobre todo salir de la lógica de burocratización que impida la agilidad de gestión”.
Gutiérrez agregó que la intención del bloque es “centrarse en la sistematización de procesos deliberativos, sin un gran número de comisiones, y buscando la participación ciudadana”, y que por ello proponen la creación de foros consultivos temáticos (productores agrícolas, emprendedores, juventud, tercera edad) y la convocatoria a audiencias públicas para el tratamiento de proyectos estratégicos.
La propuesta oficial del espacio incluye, además, un articulado preliminar que fija los principios rectores del Concejo —transparencia, ética pública, legalidad, participación ciudadana, paridad, publicidad de los actos y deliberación democrática— y plantea medidas concretas destinadas a mejorar el funcionamiento institucional. Entre los puntos más salientes figuran la publicación obligatoria de las sesiones grabadas, la edición de un boletín legislativo mensual en formato digital, la digitalización y archivo público de documentos, y la limitación de la concentración de poder en la Presidencia del Concejo, con la propuesta de elección anual de Presidente y Vicepresidente y la creación de una comisión interna de auditoría y presupuesto.
En materia de organización interna, la iniciativa propone una definición clara de mayorías (se sugiere la consideración de cuatro votos en un cuerpo de seis concejales) y la representación proporcional en las comisiones permanentes —medidas que buscan dar previsibilidad a las decisiones y evitar empates reiterados—. El documento también incluye disposiciones sobre el uso institucional de fondos por sanciones y la incorporación de mecanismos para que la ciudadanía presente iniciativas y propuestas vecinales.
Desde Encuentro por Teodelina subrayan que el debate por el reglamento “es el puntapié que da inicio a una institución nueva en Teodelina” y que el proceso requiere “capacidad de consenso y trabajo común entre las partes” para consolidar una institución sólida y cercana a la comunidad. En ese sentido, el bloque enfatiza que las reformas buscadas son tanto técnicas como políticas e institucionales, orientadas a garantizar legitimidad, equilibrio y mayor cercanía entre el Concejo y los vecinos.
El proyecto presentado por Encuentro por Teodelina ya fue formalizado en una propuesta de reglamento, que contiene el detalle de los bloques temáticos y los artículos preliminares que orientan la reforma. Los concejales electos continuarán las conversaciones internas para consensuar el texto definitivo que será sometido a debate y eventual aprobación en el seno del Concejo.
Propuesta de de Reforma al Reglamento Interno Concejo Municipal de Teodelina
Encuentro por Teodelina Septiembre 2025

