En la localidad de Chapuy, departamento General López, se concretó un paso histórico con la apertura de sobres para la licitación de la obra que permitirá la llegada de gas natural al pueblo. El acto, encabezado por el Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el presidente comunal Jorge Marmiroli, la senadora provincial Leticia Di Gregorio, la diputada provincial Sofía Galnares, el secretario de Hábitat y Vivienda Lucas Crivelli, el secretario de vinculación regional Roberto Vergé, funcionarios provinciales y autoridades locales, marca un avance dentro del Gasoducto Regional Sur, una de las infraestructuras más relevantes para el desarrollo del sur santafesino.
“El gas dejó de ser un sueño, ahora es una realidad”
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la trascendencia del momento:
“Chapuy llevaba 20 o 30 años pidiendo el gas, mientras el gasoducto pasaba a 100 metros y la localidad había quedado fuera del servicio. Finalmente logramos la licitación para la construcción de la estación reductora de gas, y este pueblo, que tanto crece con su propio esfuerzo, podrá contar con gas natural”.
En su mensaje, Enrico remarcó que durante mucho tiempo la comunidad fue discriminada y quedó fuera de los planes energéticos de anteriores gestiones, pero que “la historia cambió con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y el compromiso del presidente comunal Jorge Popi Marmiroli”.

Detalles de la obra
El proyecto contempla:
-
La construcción de un ramal de alta presión de 100 metros.
-
La instalación de una estación reguladora de presión, que permitirá distribuir el suministro a hogares, comercios e industrias de la zona.
En esta primera etapa no se realizarán las conexiones domiciliarias, que quedarán para una instancia posterior.
Presupuesto y oferentes
El presupuesto oficial de la obra fue fijado en $869.332.321,57, y contempla un plazo de ejecución de 180 días, mientras que seis empresas presentaron ofertas que oscilaron entre los 916 millones y los 1.160 millones de pesos. Las firmas participantes fueron:
-
FEGA S.A. – $1.137.000.000
-
Chimen Aike S.A. – $916.000.000
-
TECSA S.A. – $999.000.000
-
ICEO S.A. – $1.132.000.000
-
Del Litoral S.A. – $1.160.000.000
-
Rilei ING SRL – $1.005.000.000
Abastecimiento para la producción y los hogares
Según lo expuesto en el encuentro, la nueva infraestructura permitirá un potencial caudal de 764 m³/h, que se distribuirá de la siguiente manera:
-
Industrias locales: Cargill S.A. (380 m³/h), Belcab S.R.L. (380 m³/h) y ASP S.A. (4 m³/h).
-
Comercios y servicios profesionales: 20 usuarios (categorías P1 y P2).
-
Usuarios residenciales y comercios: 319 conexiones proyectadas.
La estación reguladora de presión contará con un sistema de distribución diferenciado para comercios y hogares y para industrias, garantizando seguridad y eficiencia en el suministro.
El Gasoducto Regional Sur
Chapuy se integrará al Gasoducto Regional Sur, una obra que conecta a las localidades de Firmat, Chovet, Melincué, Murphy, Carmen, Santa Isabel, Villa Cañás, Teodelina y Venado Tuerto. El proyecto se encuentra en ejecución y constituye un corredor energético clave para el departamento General López.




