Regionales

Encuentro Interprovincial de Teatro: Programa y obras destacadas

El 33º Encuentro Interprovincial de Teatro “José Luis Maronna” presenta un amplio programa de funciones que se desarrollará en tres jornadas consecutivas —viernes 22, sábado 23 y domingo 24— con propuestas destinadas tanto al público infantil como al público adulto. El evento es organizado por el gobierno municipal de Teodelina, el Grupo de Teatros Locales y el Área de Cultura y Educación.

La apertura oficial está prevista para el viernes a las 21:00, con palabras alusivas a cargo de la Secretaría de Cultura y un homenaje a Leonor Caro. Ese mismo día se sucederán las siguientes funciones: a las 21:15 se presentará Niños expósitos (Face Teatro, Ituzaingó, Buenos Aires), una obra que reflexiona con humor y sensibilidad sobre la infancia perdida; a las 22:00 sube a escena El tiempo de las mandarinas (Mandarinas, Buenos Aires), que narra el encuentro entre dos mujeres en una plaza y revela una historia profunda; y a las 23:00 se podrá ver Las hijas de Shakespeare (Grupo de Teatro, Rosario, Santa Fe), una comedia que actualiza los clásicos con humor, clown y música en vivo. Todas las funciones del viernes están anunciadas para el Complejo Cultural “JGM” — Sala Horacio Caimi y el Club de los Abuelos, según figura en el programa.

El sábado la jornada matinal indica el desmontaje del Club de los Abuelos a las 10:30, mientras que por la tarde y la noche el menú incluye Como ser humano (Galpón del Arte, Venado Tuerto, Santa Fe), espectáculo infantil a las 17:00; Empalme Lobos (Grupo Punto Fijo, CABA).

El Encuentro tendrá además una propuesta documental destacada: el sábado 23 a las 19:00, en el Club de los Abuelos, se proyectará Buscando a Shakespeare, con la presencia del actor Gustavo Garzón. La entrada es libre y gratuita. El film, dirigido por Mariana Sagasti, emprende una investigación sobre la interpretación actoral y la autoría detrás de una de las figuras centrales de la literatura universal, William Shakespeare. Estructurado en dos unidades —una histórica que se desarrolla en Londres y otra “teatrera” en Buenos Aires— el documental plantea dudas, abre cuestionamientos y reúne abundantes testimonios, algunos de carácter polémico.

La programación del sábado continua a las 21:00; La fuerza del agua (Les Sospechosos, Ciudad de Buenos Aires) a las 22:00 —que plantea la búsqueda de un hombre por limpiar su nombre a treinta años de un crimen que no cometió—; y Ira Vamp (Grupo de Teatro Arlequino, Carlos Casares, Buenos Aires) a las 23:00. Las funciones nocturnas se desarrollan mayoritariamente en el Complejo Cultural “JGM” — Sala Horacio Caimi.

El cierre del encuentro, el domingo, vuelve a combinar propuestas infantiles y de adultos. A las 17:00 se ofrecerá El pícaro sueño (Grupo El Desbarranco, Punilla, Córdoba), espectáculo infantil que combina títeres y aventura lúdica; a las 21:00 se presenta Trágica sangre de sangrienta estirpe (Grupo de Teatro, CABA), una pieza que aborda el declive de una actriz en tono de comedia; a las 22:00 Aire puro (Teatro Puente, Rosario, Santa Fe) cuenta el viaje poético de un hombre en situación de calle; y a las 23:00 Luz al tiempo (Lo culinario, Córdoba) entrelaza recuerdos familiares y memoria histórica mediante objetos, sonidos y mapping. Según el programa, las sedes son el Club de los Abuelos y el Complejo Cultural “JGM” — Sala Horacio Caimi.

Con este abanico de propuestas, el 33º Encuentro Interprovincial de Teatro “José Luis Maronna” reafirma su carácter plural y accesible, ofreciendo alternativas tanto para el público familiar como para espectadores especializados.



Últimas noticias

Subir