La Comuna de Cafferata ha dado un paso determinante hacia el futuro al reemplazar todas sus luminarias de sodio por tecnología LED.
Esta iniciativa, respaldada por la inversión pública y un firme compromiso con el desarrollo sustentable, tiene como objetivos optimizar recursos, reducir el consumo energético y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
La implementación de la tecnología LED se traduce en beneficios palpables para el municipio. Entre ellos, destaca una mayor eficiencia energética, lo que se traduce en una disminución significativa del consumo de energía y, por ende, en una reducción de costos operativos a largo plazo. Asimismo, la nueva iluminación permite ofrecer un entorno urbano más seguro, ya que las calles cuentan con una luz más homogénea y de mayor calidad, favoreciendo la visibilidad tanto para peatones como para conductores.
Otro aspecto fundamental de esta transformación es el impacto ambiental. La sustitución de luminarias obsoletas por LED no solo contribuye a la disminución de la huella de carbono, sino que también reduce el impacto ambiental derivado del consumo energético. Así, el proyecto se enmarca dentro de una estrategia de cuidado del medio ambiente y optimización de recursos, en sintonía con las políticas de desarrollo sustentable.
Entre los principales logros del proyecto se encuentran:
Eficiencia energética: Disminución significativa en el consumo de energía.
Compromiso ambiental: Reducción de la huella de carbono y un enfoque sostenible.
- Seguridad y confort: Mejor iluminación que favorece la visibilidad y seguridad en las calles.
Con la apuesta por la tecnología LED al 100%, Cafferata se posiciona como un ejemplo de innovación y responsabilidad ambiental, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y la construcción de un futuro más sustentable. La transformación de su sistema de iluminación no solo moderniza la infraestructura urbana, sino que también simboliza el avance hacia una comuna más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
