CARCEL
Separador
Regionales

Alerta naranja: Fuertes tormentas en la región para este miércoles 26 de febrero

Alerta Naranja: Fuertes tormentas y vientos intensos para este domingo 30 de marzo

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por tormentas, algunas localmente fuertes, para la madrugada del miércoles 26 de febrero que incluye los departamentos General López, Caseros, Rosario y otros del sur provincial.

«El área será afectada por tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, ocasional granizo, actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada de entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual», informó el organismo en la advertencia generada a las 18:53 de este martes.

Para la mañana (alerta amarilla) se prevé la continuidad de condiciones severas con ráfagas de hasta 80 km/h y lluvias con acumulados de entre 30 y 70 mm.

Recomendaciones

Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

  1. Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  2. Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  3. Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  4. Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  5. Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  6. En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
    con linterna, radio, documentos y teléfono.


Después de la lluvia

Como medida preventiva para evitar la reproducción del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.

Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.

Subir