CARCEL
Separador
Provinciales

Seguridad Vial: Elortondo, Wheelwright y Murphy recibieron fondos para infraestructura

Seguridad Vial: Elortondo, Wheelwright y Murphy recibieron fondos para infraestructura

En el marco del programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales, las localidades de Elortondo, Wheelwright y Murphy, pertenecientes al departamento General López, son algunas de las 63 beneficiadas en la convocatoria que impulsó el Gobierno Provincial. La inversión, que supera los $992 millones, forma parte de una estrategia orientada a mejorar la circulación vial y reducir los índices de siniestralidad en todo el territorio.

Los fondos en el caso de Elortondo se destinaran para la compra de semáforos. En Wheelwright se asignaran para mejorar la iluminación en distintos barrios de la localidad. Y en Murphy se destinaran en la Avenida de los Trabajadores.

Acto de entrega de los fondos para Murphy.

El financiamiento proviene de fondos propios de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que en noviembre pasado abrió la convocatoria para que los municipios presentaran proyectos orientados a la renovación y rediseño del espacio público. Los trabajos seleccionados serán desarrollados bajo el criterio de su ajuste a las bases, factibilidad, calidad e impacto, entre otros indicadores. El orden de mérito, que fue publicado en la página web del gobierno de Santa Fe, deja en claro el compromiso de la provincia con el desarrollo de infraestructuras que contribuyan al cuidado de la vida y a la seguridad de sus ciudadanos.

Durante la entrega de fondos, realizada este viernes en la sede de Gobierno en Rosario, el secretario general Juan Cruz Cándido destacó que “este programa surgió por iniciativa del propio gobernador Maximiliano Pullaro. Nuestra concepción es que los recursos están para tener como destino el crecimiento en infraestructuras, en desarrollo y en posibilidades que repercutan en el cuidado de la vida”. Asimismo, resaltó el esfuerzo conjunto de los equipos de trabajo de cada municipio, quienes deberán ejecutar con responsabilidad los proyectos aprobados.

Por su parte, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, subrayó que “este programa es una muestra cabal que las multas que se abonan en el territorio de la Provincia vuelven a Santa Fe en obras”, enfatizando el respaldo que brinda el Gobierno Provincial a los gobiernos locales en el diseño y ejecución de políticas públicas en materia de seguridad.

En la misma línea, el secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, afirmó que la priorización de la seguridad en las vías ha permitido disminuir la siniestralidad y el número de fallecidos en más del 15 % durante el año 2024.

Finalmente, Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, destacó la importancia del control, la eficiencia en la gestión y la descentralización territorial, elementos claves que se han reflejado en iniciativas como el Operativo Verano.

El programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales tiene como objetivo principal el rediseño y la renovación del espacio público, adaptándolo a las necesidades de movilidad de cada territorio. Además de mejorar la circulación, se busca impulsar iniciativas que prevengan accidentes y fomenten el cuidado de la ciudadanía, consolidando la colaboración entre los distintos niveles del Estado y la sociedad civil.

Esta inversión, de gran envergadura, evidencia el compromiso del Gobierno Provincial y la APSV para garantizar caminos más seguros y promover un desarrollo vial que responda a las realidades y demandas de las comunidades, reafirmando así su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Santa Fe.

Las localidades seleccionadas en esta primera etapa son: Desvío Arijón, Franck, Rafaela, Hersilia, Helvecia, Nelson, Pujato, Ricardone, Vera, Ceres, Elisa, Reconquista, San Jerónimo del Sauce, Villa Amelia, Carcarañá, Frontera, Monje, Pueblo Esther, San Jerónimo Norte, Villa Saralegui, Coronda, El Trébol, Fuentes, Juan B. Molina, Nuevo Torino, Peyrano, Roldán, San Guillermo, Totoras, Villa Gobernador Gálvez, Wheelwright, Guadalupe Norte, Chañar Ladeado, Elortondo, Emilia, Gaboto, Gessler, Hipatia, Humboldt, Murphy, San Agustín, San Carlos Sud, San Jerónimo Sud, Santa Rosa de Calchines, Sarmiento, Tostado, Ambrosetti, Bouquet, Díaz, Godoy, La Lucila, Las Parejas, Loma Alta, Luis Palacios, Pilar, San José de la Esquina, Sastre y Ortiz, Correa, Máximo Paz, Uranga, Arroyo Leyes y Cabal.

Subir