Silvio Garbolino, actual candidato a presidente comunal de Melincué por La Libertad Avanza —la fuerza política encabezada por Javier Milei—, enfrenta una investigación judicial que destapó un descontrol financiero de enorme magnitud durante su caótica gestión comunal entre el 30 de octubre de 2023 y el 18 de enero de 2024.
Durante esos 80 días, la comuna emitió más de 1.600 cheques —entre registrados, no registrados y en circulación— por montos que representan el 76,5% del total del presupuesto ejecutado en todo 2023.
Según datos oficiales, el presupuesto ejecutado en 2023 ascendió a 575 millones de pesos, pero solo en la cuenta del Banco Nación se detectaron operaciones por más de 1.300 millones, más del doble del presupuesto aprobado por la comisión comunal.
Cheques “fantasma” y fondos sin rastrear
Las auditorías detectaron al menos 200 cheques que nunca fueron anotados en los libros contables ni figuran en las chequeras oficiales, lo que imposibilita seguir su trazabilidad. Estos documentos, que tampoco fueron cobrados, podrían hallarse en manos de prestamistas o terceros ajenos a la administración pública. La situación motivó una denuncia penal y el allanamiento del domicilio de Garbolino el 16 de diciembre de 2024, como parte de la causa que investiga posibles delitos contra la administración pública.
De la UCR a La Libertad Avanza
Garbolino, quien en 2023 militó activamente en la Unión Cívica Radical, apoyó la candidatura de Maximiliano Pullaro a la gobernación de Santa Fe. Sin embargo, hoy no registra afiliación partidaria oficial.
Su postulación como el abanderado local de Javier Milei por La Libertad Avanza representa un giro ideológico significativo: en enero de 2024, en diálogo con el diario La Capital, criticó duramente la gestión económica de Javier Milei y atribuyó su renuncia al cargo comunal a un “contexto económico desesperante” que llegó a afectar seriamente su salud. “La situación económica es desesperante y hay que sacar gente. No estoy preparado para eso y me afectó muchísimo a mi salud. Tuve un pico de estrés y casi preinfarto”, confesó el entonces radical, anticipando su posible renuncia. Ahora, como candidato de un espacio que pregona austeridad y transparencia, enfrenta graves sospechas de malversación de fondos.
Trayectoria política y saltos de partido
2019: Electo presidente comunal por el Frente Progresista.
2021: Reelecto bajo la coalición Juntos por el Cambio.
2023: Volvió a asumir su banca con Unidos para Cambiar Santa Fe.
2025: Se postula ahora por La Libertad Avanza, pese a no contar con afiliación partidaria oficial.
Este itinerario de candidaturas refleja su pragmatismo político y explica en parte los cuestionamientos sobre su coherencia ideológica.
Plan de Viviendas: promesa electoral con «apoyo nacional»
Buscando recuperar imagen, Garbolino anunció el pasado 16 de mayo en su página de Facebook un ambicioso Plan de Viviendas “para cada familia de Melincué”, articulado con el Gobierno Nacional y aportes de inversión privada. En su publicación, sostiene:
“Este proyecto no es una promesa electoral: es el resultado de una gestión concreta, seria y silenciosa… Nos reunimos con funcionarios nacionales, inversores y especialistas en desarrollo urbano, porque cada familia merece la tranquilidad de un hogar propio.”
La iniciativa, aún sin detalles de plazos ni montos oficiales, busca capitalizar el fuerte vínculo de La Libertad Avanza con el Ejecutivo nacional. No obstante, la viabilidad del plan podría verse cuestionada por la causa judicial que pesa sobre su cabeza.
Melincué en vilo
Cabecera del departamento General López y una de las localidades más antiguas de la provincia de Santa Fe, Melincué cuenta con poco más de 2.000 habitantes y se sustenta en gran medida en los ingresos del Hotel Casino Melincué. La controversia por el manejo de los fondos comunales, hoy cuestionado judicialmente, se constituye en el epicentro de un escándalo que podría marcar un punto de inflexión en la política comunal. Esto ha generado fuerte malestar social y pone en jaque la imagen de Silvio Garbolino como candidato de la fuerza política del presidente Javier Milei.
Mientras la elección comunal se acerca y la justicia avanza en la investigación con la intervención de peritos contables y organismos estatales de control, la comunidad espera esclarecimiento, respuestas y sanciones ejemplares que garanticen transparencia y responsabilidad en la administración de los fondos públicos.
¿Podrá Silvio Garbolino llevar adelante su plan de viviendas con el respaldo del Gobierno nacional y, al mismo tiempo, enfrentar las acusaciones por millonarias irregularidades en su gestión?
La Justicia y el electorado tendrán la última palabra.
