El presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, presentó este jueves 6 de marzo una nueva denuncia formal ante la Sub Comisaría 13°, alertando sobre la creciente presencia de venta de estupefacientes en la localidad. Según manifestó, la situación ha alcanzado niveles inaceptables, ya que a pesar de denuncias previas y detenciones, la reincidencia de los involucrados continúa, generando alarma en distintos sectores de la comunidad.
En su declaración, Goyechea enfatizó: “No podemos ni debemos normalizar la situación”, y denunció que, a pesar de que en ocasiones las medidas adoptadas han llevado a la detención de personas, algunos de estos individuos vuelven a delinquir una vez que son liberados. El dirigente describió la problemática en términos enérgicos, destacando la existencia de domicilios con alta circulación de consumidores y subrayando el impacto negativo en la salud y el bienestar social del pueblo.
La denuncia se formalizó tras la verificación de la información recibida por parte del personal de acción social, el Equipo de Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos ENLACES, la jueza comunitaria y profesionales de la salud del SAMCO local, así como por el testimonio de vecinos preocupados por la impunidad. Goyechea, afirmó que su función lo obliga a colaborar estrechamente con las autoridades para poner fin a la actividad ilícita.
Durante el acto, el funcionario policial encargado explicó al denunciante las implicancias legales de presentar información falsa, de acuerdo al artículo 245 del Código Penal, y le hizo del conocimiento de los derechos que amparan a la víctima conforme a lo dispuesto en el Código 12.734. Esta lectura incluyó garantías de trato digno, información detallada sobre el procedimiento y protección de la intimidad, entre otros aspectos fundamentales.
Goyechea subrayó que, si bien existen mecanismos y grupos especializados—como el grupo ENLACES y profesionales capacitados—para asistir a personas con problemas de consumo, la venta de drogas es una actividad que no será tolerada: “Si venden, tengan o no problemas de consumos, vamos a ir hasta el hueso para que no sigan complicando nuestra comunidad.”
La denuncia se suma a las acciones previas emprendidas por las autoridades locales en un contexto de creciente preocupación social. Vecinos, profesionales de la salud y otros actores comunitarios han señalado que la inacción ante estos hechos podría desembocar en consecuencias irreparables, incluyendo el riesgo de una tragedia inminente.
Con este acto, el presidente comunal reafirma el compromiso de trabajar de la mano con las fiscalías y juzgados correspondientes para intensificar las investigaciones y medidas que permitan recuperar la seguridad y el orden en María Teresa. Las autoridades esperan que este llamado a la acción se traduzca en medidas contundentes que erradiquen, de una vez por todas, el flagelo del narcotráfico en la localidad.
