DENGUE
Separador
Bienestar

Los 6 principales beneficios del magnesio y cómo incorporarlo en tu dieta

Los 6 principales beneficios del magnesio y cómo incorporarlo en tu dieta

El magnesio es un mineral esencial para la optimización de procesos corporales, proporcionando notables mejoras en la prevención de enfermedades y la promoción del sueño reparador.

El rol fundamental del magnesio en el cuerpo humano El magnesio es crucial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, participando en más de 300 reacciones enzimáticas. Como el cuarto mineral más abundante en el organismo, regula la presión arterial y la producción de energía, siendo vital para músculos, cerebro, sistema inmunológico y corazón. A pesar de su importancia, muchas personas desconocen su relevancia, lo que puede llevar a una deficiencia peligrosa.

1. Beneficios para el corazón El magnesio es clave para la salud cardiovascular, protegiendo las células del daño oxidativo. El cardiólogo Neil Srinivasan de UK Heart Clinic explica que la deficiencia de magnesio se asocia con hipertensión, miocardiopatía y aterosclerosis. Además, estabiliza el ritmo cardíaco y puede reducir los niveles de triglicéridos y colesterol, disminuyendo el riesgo de diabetes tipo 2.

2. Ansiedad y depresión Con un efecto calmante en el sistema nervioso, el magnesio es un aliado contra la ansiedad y la depresión leve, inhibiendo la sobreexcitación de la amígdala cerebral. Aunque más estudios son necesarios, los suplementos de bisglicinato de magnesio han demostrado eficacia en mejorar los síntomas leves de ansiedad y depresión.

3. Músculos y calambres Conocido por prevenir calambres musculares y mejorar el rendimiento físico, el magnesio actúa relajando los músculos en oposición al calcio. Niveles bajos de magnesio pueden causar calambres y espasmos, y aunque los estudios son mixtos, hay evidencia de mejoras en fuerza y resistencia muscular.

4. Menopausia Durante la menopausia, el magnesio ayuda a regular el cortisol, mejorando el bienestar general. Estudios indican que podría aliviar síntomas como fatiga y ansiedad, aunque su efecto en los sofocos es aún incierto.

5. Sistema inmunológico Vital para la función inmunológica, el magnesio contribuye a la producción de glutatión y al crecimiento de células inmunitarias. Un estudio de 2023 sugiere que aumentar la ingesta de magnesio puede mejorar la función inmune y prevenir el cáncer.

6. Mejora del sueño El magnesio regula neurotransmisores y hormonas del sueño como la melatonina, promoviendo la relajación y reduciendo el estrés. Aunque se necesitan más estudios, algunos sugieren que mejora la calidad del sueño.

Tipos de suplementos de magnesio No todos los suplementos son iguales. Los quelados son los más recomendados debido a su alta absorción. Entre ellos, se destacan:

  • Bisglicinato de magnesio: ideal para relajación y calma.
  • Malato de magnesio: aumenta la energía, útil para entrenamientos.
  • Treonato de magnesio: mejora la concentración y cognición.

Cómo tomar magnesio La dosis diaria recomendada varía entre 270 mg para mujeres y 300 mg para hombres, preferentemente obtenida de una dieta equilibrada con frutos secos, espinacas y cereales integrales. Suplementos pueden ser necesarios, pero deben tomarse en equilibrio con otros nutrientes como vitaminas B6 y B9, calcio, zinc y cobre.

Últimas noticias

Subir