Nuevos Patrulleros
Separador
Regionales

Villa Cañás: El municipio comienza a trabajar en el programa Santa Fe Nutre

Villa Cañás: El municipio comienza a trabajar en el programa Santa Fe Nutre

La secretaria de Acción Social, Liliana Merciadri, y el secretario de Gobierno, Cándido Santa Cruz, impulsaron la puesta en marcha del proyecto “Santa Fe Nutre”, una iniciativa conjunta del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante el primer encuentro técnico con Vanesa Orellano, especialista en alimentos del CFI, se intercambiaron ideas y diagnósticos acerca de la vulnerabilidad alimentaria en la comunidad. Gracias a este diálogo, los equipos pudieron identificar los principales puntos críticos y esbozar estrategias de implementación que permitan avanzar con rapidez y eficacia. Entre los temas abordados, se destacó la importancia de articular campañas de sensibilización sobre hábitos nutricionales, la formación de actores locales a través de talleres de capacitación y el acompañamiento a productores y emprendedores de la localidad.

El programa Santa Fe Nutre se estructura en tres líneas de acción complementarias:

  1. SF Nutre personas. Otorga transferencias económicas, a través de una tarjeta de débito especial, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de inseguridad alimentaria, y que no perciben otra prestación social.

  2. SF Nutre instituciones. Destina fondos a organizaciones sociales que brindan servicios alimentarios a poblaciones en situación de riesgo, facilitando su funcionamiento y fortalecimiento.

  3. SF Nutre gobiernos locales. Asigna transferencias mensuales condicionadas a municipios y comunas de la provincia, orientadas a familias con niños y adolescentes de entre 2 y 18 años, con el fin de garantizarles una alimentación adecuada.

La iniciativa forma parte de las políticas provinciales destinadas a reducir la vulnerabilidad alimentaria y promover circuitos económicos solidarios, impulsando tanto la soberanía alimentaria como la educación nutricional. A partir de los acuerdos de este primer encuentro, Merciadri y Santa Cruz avanzarán en la elaboración de un cronograma de actividades y en la definición de indicadores de impacto para evaluar el alcance del programa en el territorio.

Las más vistas

Subir