El intendente Leonel Chiarella aseguró que la futura conexión local con el Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, es una «gran oportunidad para la ciudad» que va a «potenciar el crecimiento industrial, económico y el desarrollo de Venado Tuerto». Lo dijo luego de que en el aeródromo «Tomás B. Kenny», se presentará ante los medios de prensa, legisladores y autoridades la empresa Humming Airways, cuyos aviones operarán regularmente desde febrero del año entrante la ruta comercial Aeroparque-Venado Tuerto-Villa María.
Tal lo indicado desde la empresa, con salidas desde Aeroparque las frecuencias iniciales serán los martes a las 6 y miércoles a las 19.
La actividad contó con la participación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; dos de los socios fundadores de la compañía aérea, Francisco Simón Errecart (CEO) y Danilo Massalin Dammann (gerente de RRHH), el gerente comercial Francisco Riesgo; y los empresarios César Longo (Unión Industrial de Olavarría) y Leandro Iraola (Grupo Corven), entre otros.
El mandatario resaltó que la puesta en marcha del servicio «abre muchas oportunidades y eso es positivo para el sector productivo y comercial venadense».
«El objetivo es posicionar a la ciudad en materia aerocomercial a nivel provincial y nacional, con el consecuente impacto económico, industrial y comercial», amplió Chiarella.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, el gran propulsor del proyecto dentro de la denominada política nacional de cielos abiertos, fue el principal orador del evento. Así en un discurso que combinó recuerdos personales con un reconocimiento a los protagonistas del proyecto. “Mis veranos en Venado Tuerto, trabajando con mi tía en su disquería, dejaron una huella imborrable en mi vida. Hoy, este proyecto representa mucho más que un vuelo: es un símbolo de progreso y cooperación”, expresó.
Para luego resaltar el trabajo de tres “héroes” que hicieron posible este logro: el subsecretario de Transporte, Hernán Gómez, el empresario Francisco Simón Errecart y la comunidad de Venado Tuerto. “Sin la valentía de Francisco y el compromiso de los ciudadanos, este sueño no sería realidad. Hoy, ustedes son los verdaderos protagonistas”, afirmó.
Por su parte, el actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, en su mensaje, destacó el impacto estratégico de la conectividad aérea para el desarrollo regional y nacional. “Este es un claro ejemplo de cómo la articulación público-privada puede generar resultados concretos. La conectividad no es solo un servicio, es una herramienta para el crecimiento, la integración y las oportunidades”, expresó.
Scioli también elogió el carácter innovador del proyecto. “Iniciativas como estas son las que necesitamos para fortalecer nuestro país. Venado Tuerto hoy se posiciona como un modelo de avance y esperanza”, concluyó.
En tanto, el joven CEO de la empresa aérea Humming Airways, el joven Francisco Simón Errecart, fue otro de los protagonistas del evento. En su discurso, agradeció el respaldo recibido por parte de las autoridades y la comunidad, y destacó los valores que impulsaron esta iniciativa. “Este proyecto nació de la convicción de que la conectividad puede transformar realidades. Apostamos a crear un servicio accesible, confiable y que acerque a las personas”, aseguró.
A la vez, detalló que los vuelos comenzarán de manera regular en febrero y que con salidas desde Aeroparque las frecuencias iniciales serán los martes a las 6 y miércoles a las 19.
Errecart también subrayó el carácter 100% privado de la iniciativa y el compromiso de su equipo. “Hemos trabajado con pasión para llegar a este día. Estamos convencidos de que este vuelo no solo conecta dos ciudades, sino que abre nuevas oportunidades para todos”, afirmó.
Características
Según se supo, en este servicio se utilizarán aeronaves Fairchild Swearingen Metroliner con capacidad para 19 pasajeros, consideradas ideales para rutas regionales.
Las conexiones serán directas tanto desde Venado Tuerto hacia Buenos Aires como en sentido inverso con una duración de 50 minutos, tomando como base el aeródromo local y el Aeroparque Internacional «Jorge Newbery» de CABA.
Es para remarcar que la llegada de esta empresa se suma a la intensa actividad que ya tiene el aeródromo, con empresas locales que tienen sus aviones y hangares, al igual que las firmas agrícolas y los aeroaplicadores.
Asimismo, la aeroestación local, que cuenta con un proceso de licitación abierto para el bacheo de la pista, posee ventajas en materia de infraestructura, como el soporte de reportes meteorológicos de 6 a 22, balizado nocturno, ampliación de áreas de servicios y planta oficial de aerocombustible, entre otras potencialidades.