El Administrador General de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, anunció esta mañana la reanudación de los trabajos de repavimentación en el tramo comprendido entre Santa Isabel y la Ruta Nacional Nº 8. Este proyecto, que había sido iniciado con la colocación de una primera capa de asfalto en noviembre de 2024, abarca 9.800 metros de longitud y busca mejorar significativamente las condiciones de transitabilidad.
Detalles de la intervención
La obra incluye la repavimentación con concreto asfáltico sobre el pavimento existente, precedida por un tratamiento de las losas deterioradas. Según explicó Seghezzo, también se realizará la recomposición de banquinas y la correspondiente señalización horizontal y vertical. “Realizamos una repavimentación con concreto asfáltico por encima del pavimento existente, previo al tratamiento de las losas existentes deterioradas. Posteriormente se ejecutará la recomposición de banquinas y la señalización horizontal y vertical correspondiente”, destacó.
Un compromiso con la región
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, enfatizó que esta obra responde a un pedido histórico de los vecinos de Santa Isabel, Villa Cañás y Teodelina. “Cuando estuvo el gobierno el recordado Miguel Lifschitz, en aquel tiempo yo era senador, comenzamos a repavimentar la traza desde Villa Cañás a Santa Isabel. La terminó el gobierno entrante, dado que ya estaban los acuerdos con la empresa contratada. Sin embargo, la segunda etapa, desde Santa Isabel hasta el cruce con Ruta 8, quedó pendiente por falta de voluntad del Estado Provincial”, recordó Enrico.
El actual gobierno, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, decidió retomar y completar el proyecto. “Este proyecto tiene un esfuerzo económico muy grande, porque requiere una técnica de ingeniería distinta a la tradicional. Sobre la base del viejo hormigón en concreto se debe nivelar y aplicar la nueva carpeta asfáltica”, destacó el ministro, quien afirmó que ya se observan los resultados con el avance del asfalto hacia la entrada principal de Santa Isabel.
Aspectos técnicos de la obra
El tramo a intervenir comprende del kilómetro 39 al kilómetro 49, desde la Ruta Nacional Nº 8 hasta la variante de Santa Isabel. Este trayecto, compuesto por pavimento de hormigón, presenta colapsos en sectores y una gran rugosidad que contrasta con el tramo ya intervenido previamente.
Las tareas incluyen:
- Bacheo profundo sectorizado: retiro y demolición, saneamiento de subrasante, reemplazo con suelo-cal, estabilizado granular cementado y concreto asfáltico.
- Sellado de fisuras: para reducir el posible reflejo de las mismas en las capas superiores.
- Repavimentación de la calzada: colocación de mezclas de concreto asfáltico, tanto para la base con restitución de gálibo como para la carpeta definitiva de rodamiento.
Complementariamente, se realizará la recomposición de banquinas con suelo al 4% y la instalación de señalización horizontal y vertical.
Inversión y plazos
El costo total de la obra, actualizado a abril de 2024, asciende a $6.000.000.000,00. El plazo estimado de ejecución es de tres a cuatro meses. Con esta intervención, el Gobierno Provincial busca garantizar mejores condiciones de seguridad y comodidad para los usuarios de esta importante vía de comunicación.
