DENGUE
Separador
Provinciales

Programa Brigadier: Más obras de infraestructura para Villa Cañás, Firmat, Hughes y Wheelwright

Plan Brigadier: Más obras de infraestructura para Villa Cañás, Firmat, Hughes y Wheelwright

En el marco del Programa Brigadier, se firmaron nuevos convenios para llevar adelante obras estratégicas que fortalecerán la infraestructura y mejorarán la calidad de vida en los departamentos General López y Caceros.

Las obras que se realizarán son principalmente de mejoras en la red vial urbana, refuerzo en la infraestructura urbana, renovación del alumbrado público en áreas clave, refracción, remodelación y construcciones en establecimientos públicos.

Según pudo indagar Leguas Noticias para la ciudad de Villa Cañás, el convenio incluye la adquisición de luminarias LEDs para la renovación del alumbrado público en la zona céntrica, el barrio Plan VEA y el acceso Norte, con una inversión de casi 30 millones de pesos. En tanto las obras que recibió Wheelwright y ya fueron ejecutadas son la remodelación de la Plaza Molina en el Barrio Alonso y mejorado con estabilizado en algunos sectores de la localidad. Por su parte para Hughes se realizará la pavimentación de 3 cuadras.

Firma del convenio por parte del Intendente de Villa Cañás Norberto Gizzi.

Las localidades beneficiadas correspondientes al departamento Caseros fueron Berabevú, San José de la Esquina, Arequito, Chañar Ladeado y Los Molinos.

El ministro Fabián Bastia destacó que “estas obras no solo mejoran las condiciones de vida, sino que también impulsan el crecimiento de las localidades, asegurando que cada localidad avance con el respaldo del Gobierno respondiendo a sus necesidades.”

Por su parte el intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi destacó que: “Con el apoyo y acompañamiento del Gobierno provincial seguimos transformando nuestra ciudad”.“Este nuevo convenio nos permitirá seguir instalando luces LED en diferentes sectores de la ciudad, lo que significa un gran beneficio para los vecinos porque aporta mejor luminosidad y mayor seguridad”, agregó.

Hasta el momento, el Municipio de Villa Cañás, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, sustituyó más de 300 luces en Barrio Norte, FOPROVI, FONAVI, Pardo y Vila. Y en los próximos días continuará la colocación de luminarias en Barrio Sur y Lorenzatti y se completarán los barrios Mazzini, FOPROVI y Chacarita.

Con esta iniciativa del gobierno provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Programa Brigadier se consolida como una gestión esencial para el desarrollo regional que optimizará la circulación, garantizará la seguridad y el desarrollo urbano.

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, junto a los funcionarios del ministerio, Roberto “Tito” Vergé y Matías Dichiara, la senadora Leticia Di Gregorio, autoridades provinciales y representantes de los gobiernos locales.

Firma del convenio por parte del Intendente de Firmat Leonel Maximino.

Sobre el Programa Brigadier

En un esfuerzo por promover la integración y mejorar la calidad de vida de los residentes de barrios vulnerables, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha lanzado el “Programa Brigadier”, una evolución del anterior “Plan Incluir”. Este nuevo programa busca, a través de la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, proporcionar soluciones más rápidas y efectivas a los desafíos que enfrentan las comunidades más necesitadas.

El Gobernador de la provincia ha firmado el Decreto Nº 2056/2024 que establece el “Programa Brigadier” como una iniciativa central para la gestión pública, con un enfoque en la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a servicios públicos. El objetivo es fortalecer la participación ciudadana y la convivencia en los espacios públicos, además de promover la intervención social a través de entidades de bien público sin fines de lucro.

Firma del convenio por parte del Presidente Comunal de Hughes, Mauricio Donati.

Principales objetivos del Programa Brigadier:

  1. Mejora de Infraestructura: Desarrollar obras de infraestructura estratégica, intervenciones urbanas integrales, adquisición de bienes de uso, equipamiento y contratación de obras menores en general, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a energía y agua seguras.
  2. Fortalecimiento de Redes Sociales: Promover el encuentro, la participación y la convivencia para prevenir la violencia interpersonal.
  3. Participación Ciudadana: Impulsar la participación de los vecinos en la priorización y resolución de problemas comunitarios.
  4. Acceso a Derechos Fundamentales: Asegurar el acceso integral a derechos fundamentales para todas las familias.
  5. Colaboración con Entidades de Bien Público: Promover la participación de entidades de bien público sin fines de lucro y otros actores estratégicos en el desarrollo territorial.

Firma del convenio por parte de la Presidente Comunal de Wheelwright, Graciela Valentini.

Además, el decreto establece que la autoridad de aplicación del programa será el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, encargado de su desarrollo integral, supervisión, monitoreo y evaluación. Este ministerio tendrá la facultad de:

  • Recepcionar, evaluar y seleccionar proyectos financiables presentados por municipios, comunas e instituciones de la sociedad civil.
  • Concertar acciones comunes con los municipios y entidades de la sociedad civil para implementar proyectos y obras.
  • Requerir asistencia técnica de organismos provinciales para la ejecución de sus cometidos.
  • Promover modificaciones presupuestarias compensadas para una mejor utilización de los recursos del programa.
  • Efectuar relevamientos y seguimientos del avance de los proyectos financiados.
  • Reglamentar aspectos técnicos y operativos para la presentación de proyectos.
  • Aprobar cambios de destino de subsidios solicitados por los beneficiarios del programa.

Autoridades de las localidades beneficiadas del Departamento Caseros.

Consejo Provincial de Coordinación de Políticas Sociales

Se crea también el Consejo Provincial de Coordinación de Políticas Sociales, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, que integrará a representantes de los Ministerios de Obras Públicas, Justicia y Seguridad, e Igualdad y Desarrollo Humano. Este consejo tendrá funciones de planificación, monitoreo y evaluación de la estrategia social provincial, coordinando programas y proyectos entre distintos niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.

El “Programa Brigadier” refleja el compromiso del Gobierno de Santa Fe con la innovación y la transparencia, asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva para beneficiar a los que más lo necesitan. Este enfoque renovado promete un futuro más igualitario y próspero para todos los residentes de Santa Fe.

Decreto Nº 2056/2024

Últimas noticias

Subir