La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, emitió un comunicado en el que se recalca que las Islas o Puntos Verdes no son contenedores destinados a la disposición de residuos domiciliarios, sino espacios exclusivos para la disposición de materiales reciclables previamente separados en origen.
La autoridad municipal enfatiza que en estos espacios únicamente deben colocarse plásticos, vidrio, cartón, papel y latas. La disposición de residuos domiciliarios, materiales de mayor envergadura o cualquier otro tipo de desecho no apto para el reciclaje, contribuye a la formación de mini basurales, afectando negativamente la imagen y el bienestar de la comunidad.
Una problemática de fondo: la falta de educación y cultura ciudadana
El uso inadecuado de estos puntos destinados al reciclaje pone de relieve una preocupante carencia en la educación ambiental y cultural de ciertos sectores de la ciudadanía. A pesar de las campañas informativas, la falta de conocimiento sobre la correcta separación de residuos y la importancia del reciclaje se refleja en prácticas que deterioran los espacios públicos y comprometen la sostenibilidad de la ciudad.
Las autoridades municipales hacen un llamado a la responsabilidad colectiva. Se invita a quienes tengan dudas sobre qué materiales son reciclables o cómo debe realizarse la separación, a acercarse a las redes sociales oficiales de la Municipalidad o a comunicarse directamente al 3462-556057, donde el equipo de Servicios Públicos está disponible para brindar asesoramiento y resolver inquietudes.
Compromiso para un futuro sostenible
La colaboración de toda la ciudadanía es fundamental para evitar la formación de mini basurales y mantener una Villa Cañás limpia y sostenible. La falta de educación y cultura en materia ambiental, que se evidencia en el uso erróneo de los Puntos Verdes, no solo afecta el entorno, sino que también retrata una problemática social que requiere atención urgente y estrategias integrales de sensibilización y capacitación.
La correcta utilización de los Puntos Verdes es una tarea colectiva, donde el conocimiento y la concientización juegan un papel determinante en la construcción de una sociedad más educada y comprometida con la sostenibilidad.
