Los alumnos de 3er. Año de Ciencias Naturales de la Escuela Normal Superior N°38 “Domingo F. Sarmiento” han impulsado una notable iniciativa para la concientización sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos. En colaboración con la Municipalidad de Villa Cañás, se ha colocado cartelería en diversas plazas de la ciudad. Estos carteles incluyen códigos QR que brindan información y fomentan la concienciación.
En la primera etapa, los atriles se instalaron en las plazas 9 de Julio, Luis Lavelli (Barrio FONAVI), Dr. Fermín Sisó, Predio del Prado Español, Paseo del Docente y Parque de la Memoria. Este proyecto forma parte de un conjunto de intervenciones destinadas a cuidar el espacio público y mejorar la convivencia entre los ciudadanos.
La colaboración entre los estudiantes, sus profesoras y el municipio ha sido fundamental. Los alumnos y docentes trabajaron en la búsqueda y elaboración de la información, mientras que el municipio se encargó del diseño y la colocación de los carteles. Desde la Municipalidad, se felicita a los alumnos y docentes por su compromiso y el trabajo en equipo.
Al escanear cada QR, los ciudadanos pueden acceder a información detallada sobre la importancia y la historia de cada plaza:
- PLAZA 9 DE JULIO: La Plaza 9 de Julio es la principal plaza de Villa Cañás, ubicada en el centro de la ciudad desde su fundación en 1902. Destaca por la frescura de sus tilos y la encantadora fuente inaugurada en 2002 en ocasión del Centenario. A su alrededor se encuentra el centro cívico de la ciudad.
- PASEO DEL DOCENTE: En 2015, por iniciativa de Gloria Rible, miembro de la Comisión Directiva del gremio A.M.SA.FE., este espacio comenzó a llamarse “Paseo del Docente” en homenaje a los docentes de todos los tiempos. Este reconocimiento también resalta a la ciudad como formadora de educadores a través de su Instituto de Formación Docente.
- PRADO ESPAÑOL: La Sociedad Española de Villa Cañás denominó inicialmente este espacio como “Prado Corcóstegui”, en homenaje a Narciso Corcóstegui, fallecido en 1920, quien realizó importantes donaciones a la Sociedad Española. Actualmente, se conoce como Predio del “Prado Español”.
- PLAZA DR. FERMÍN ARTURO SISÓ: Desde 2019, este espacio lleva el nombre de “Dr. Fermín Arturo Sisó”, en reconocimiento a su trayectoria como médico veterinario. Es conocido por su dedicación, espíritu desinteresado y pasión por su profesión.
- PARQUE DE LA MEMORIA: El “Parque de la Memoria” se inauguró el 24 de marzo de 2009 en homenaje a cinco vecinos desaparecidos durante la última dictadura militar: Ercilia Vilar, Magdalena de Mullo, Miguel Ángel Mullo, Miguel Ángel Rubinich y Mario Osvaldo Marini.
- PLAZA DON LUIS LAVELLI: El Honorable Concejo Municipal de Villa Cañás designó este espacio con el nombre de Don Luis Lavelli en 1997, en homenaje a quien fue el primer presidente comunal tras la recuperación de la democracia.
Este proyecto de concienciación no solo busca mantener las plazas limpias, sino también educar a la comunidad sobre la importancia de cuidar los espacios públicos y reconocer la historia y el valor de cada uno de estos lugares.
![](/wp-content/uploads/2022/03/leguasnoticias-2021.png)