CARCEL
Separador
Provinciales

Se digitaliza el trámite de exámenes ocupacionales y de aptitudes para puestos laborales

Se digitaliza el trámite de exámenes ocupacionales y de aptitudes para puestos laborales

En el marco del programa “Territorio 5.0”, orientado a la transformación digital del Estado santafesino, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha implementado la digitalización del trámite de visado de exámenes ocupacionales. Esta medida busca optimizar la gestión pública, reducir costos y promover la sostenibilidad ambiental.

A través de este nuevo sistema, se gestionan los estudios médicos requeridos para el ingreso a un puesto laboral o para evaluar las aptitudes necesarias en nuevas tareas. Durante el periodo de transición, que finaliza en marzo de este año, se mantendrán ambas modalidades, presencial y digital. A partir de ese mes, el trámite se realizará exclusivamente en línea.

Modernización del Estado y sustentabilidad

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, subrayó que “esta transformación digital de la administración pública permite agilizar los procesos, ahorrar recursos y contribuir a la sustentabilidad, lo que resulta clave para modernizar el Estado”.

Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Renzo Bertapelle, destacó que “la digitalización permite a los santafesinos autogestionarse este trámite, generando un ahorro en costos de impresión y traslados, así como una mejor administración del tiempo”.

Cómo realizar el trámite

El empleador que desee realizar el trámite de manera digital deberá contar con clave fiscal de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP) y adherirse al servicio web del ministerio disponible en el portal. Una vez adherido será redireccionado al portal de trámites de la provincia www.santafe.gob.ar/simtyss/ciudadanosh/?seccion_medicina_laboral/ donde deberá completar el formulario on-line y adjuntar el examen médico.Descargar el instructivo aquí.

Territorio 5.0: objetivos y metas

El programa Territorio 5.0 tiene como fin principal la digitalización del gobierno bajo criterios de eficiencia, eficacia y transparencia. Dentro de sus metas destaca la reducción del uso de papel en un 30% para 2024 y un 80% para 2027, garantizando la protección de datos personales y la confidencialidad de la información.

Esta iniciativa no solo posiciona a Santa Fe como líder en modernización administrativa, sino que también reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y la optimización de los recursos públicos.

Subir