El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves en Rosario con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, para analizar los resultados del Plan Bandera. El encuentro se llevó a cabo en el Comando Unificado y contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y nacionales.
Durante la reunión, Pullaro valoró la labor conjunta de las fuerzas provinciales y nacionales en la lucha contra el delito. “No retrocedamos ni un solo centímetro, demostremos a los delincuentes que cuando el Estado tiene decisión política es mucho más fuerte que ellos”, afirmó el gobernador.
Pullaro agradeció a la Policía de la Provincia de Santa Fe, a las Fuerzas Federales, a la Seguridad Aeroportuaria, a la Prefectura, a la Policía Federal y a Gendarmería. También extendió su agradecimiento a los agentes del Servicio Penitenciario y a los funcionarios del Gobierno nacional que trabajan codo a codo con el Gobierno de Santa Fe y de la ciudad de Rosario. Además, reconoció la valentía de los fiscales del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe y la Justicia Federal.
El gobernador recordó que hace casi un año asumió su cargo con el principal objetivo de devolver la paz y el orden a Rosario. “Nos afectaba y dolía ver lo que sucedía en Rosario. Sentíamos que teníamos un desafío inmenso, que era devolverle la tranquilidad a los rosarinos y rosarinas. Para eso había que demostrar que había un plan de seguridad para llevar adelante”, señaló Pullaro.
Un Plan de Seguridad Integral
Pullaro destacó que, por primera vez en la provincia, todos los niveles del Estado están trabajando en la misma dirección. “Fiscales federales y provinciales, fuerzas federales y provinciales, legislatura provincial que nos dio los instrumentos para poder poner límites en la cárcel y en la calle. Aquí los delincuentes estaban presos pero desde allí mandaban. Eso se terminó y tuvimos la norma que permitió que los presos violentos tengan regímenes diferentes”, explicó el gobernador.
El mandatario subrayó que hay un discurso unificado de todas las partes y niveles del Estado que muestra a las organizaciones criminales que se actuará con firmeza hasta recuperar la paz y el orden en Rosario y en Santa Fe. “Es inmenso el cambio cultural que han tenido las fuerzas de seguridad este último año. Eso sucede porque hay liderazgos nobles, sanos y buenos. No retrocedamos ni un solo centímetro, demostremos a los delincuentes que cuando el Estado tiene decisión política es mucho más fuerte que ellos”, concluyó Pullaro.
Resultados Históricos
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también destacó los logros alcanzados. “Las fuerzas de seguridad han logrado un hecho histórico. Cuando asumimos dijimos que íbamos a dar lucha y poner todas las fuerzas con mucha decisión. Hemos conseguido resultados históricos. Y lo hizo la Policía con las Fuerzas Federales, al enfrentarse a los delincuentes porque han trabajado de una manera excepcional”, afirmó Bullrich.
Bullrich resaltó el papel fundamental de los servicios penitenciarios en las cárceles, con sistemas de alto riesgo similares a los de países que comprenden la importancia de estas medidas. También destacó la relevancia de las leyes votadas en Santa Fe para apoyar estas acciones. “Tengan la seguridad de que en todo momento que ustedes actúen defendiendo a la sociedad nos van a tener defendiéndolos a ustedes y no a los delincuentes. Es nuestra filosofía”, concluyó la ministra.
Agradecimientos y Compromiso
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció a todas las fuerzas de seguridad por su trabajo. “Hace menos de un año se iniciaba este plan. Hubo que enfrentar situaciones difíciles, se comenzó a trabajar y en marzo tuvimos los días más difíciles de la historia de esta ciudad. En ese momento todos acordamos que hay que redoblar los esfuerzos y hoy los resultados son absolutamente diferentes, no solo por la baja de las cifras de los delitos, sino por lo que sienten los ciudadanos de Rosario cuando recuperan la calle”, expresó Javkin.
El encuentro contó con la participación de la secretaria de Seguridad de Nación, Alejandra Susana Monteoliva; el subsecretario de Intervención Federal de la Nación Argentina, Federico Angelini; la fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich; y otras autoridades.
En resumen, el Plan Bandera y la colaboración entre las fuerzas provinciales y nacionales han demostrado ser efectivos en la lucha contra el delito en Rosario y Santa Fe. La firme decisión política y el trabajo conjunto continúan siendo fundamentales para recuperar la paz y la seguridad en la región.