Provinciales

Hacia 2026: Vamos impulsa una agenda de unidad y un programa de gobierno colectivo

Hacia 2026: Vamos impulsa una agenda de unidad y un programa de gobierno colectivo

Con la mirada puesta en 2026, intendentes, presidentes comunales y concejales del Partido Justicialista realizaron un plenario provincial en la ciudad de Santa Fe, donde delinearon los primeros lineamientos políticos y programáticos para el año próximo. El encuentro convocó a 80 representantes de 41 localidades santafesinas, en un intento explícito por consolidar una estrategia común y dar forma a una agenda de renovación.

Los organizadores definieron el clima de la reunión con dos conceptos centrales: unidad y renovación. Ambos ejes —sostuvieron— deben guiar el proceso de reconstrucción interna y proyectar una propuesta de gobierno que surja de una “construcción colectiva”, superando las discusiones centradas en nombres propios.

“Tenemos el desafío de sostener la unidad para construir un programa de gobierno, con las voces de todos los espacios que estén dispuestos a debatir y aportar. El camino es dejar atrás las diferencias y enfocarnos en una propuesta que represente a todo el territorio”, remarcaron los referentes del espacio Vamos.

Uno de los puntos destacados del plenario fue la necesidad de elaborar una posición común frente al inminente debate legislativo por la nueva ley de coparticipación provincial. Desde el espacio advirtieron que los gobiernos locales deben tener un rol activo y garantizar su participación en la discusión. “Es fundamental poder proponer un proyecto que incorpore la mirada de los municipios y comunas”, señalaron.

Entre los asistentes se registró representación de Pérez, Arteaga, Granadero Baigorria, María Teresa, Santa Isabel, Las Toscas, Tostado, Arocena, General Gelly, San Javier, Villa Mugueta, Luis Palacios, Pueblo Esther, Acebal, Landeta, Casas, San Genaro, Colonia Belgrano, Rosario, Malabrigo, Los Quirquinchos, Monte Vera, Elortondo, El Trébol, Máximo Paz, Villa Constitución, Recreo, Santa Rosa de Calchines, Bustinza, Gálvez, San Justo, Empalme Villa Constitución, San José de la Esquina, Gödeken, Bombal, Villada, Miguel Torres, Juncal, Llambi Campbell y Arroyo Leyes.

El plenario dejó expuesta la intención de recomponer una identidad política común, aggiornar las prioridades y volver a discutir un programa de gobierno con anclaje territorial. Para los organizadores, el desafío es grande, pero la oportunidad —advirtieron— también lo es.

Últimas noticias

Subir