En una sesión celebrada en la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, los cuatro representantes del departamento General López prestaron juramento sobre la nueva Constitución provincial, en un acto que los legisladores calificaron como histórico y que cierra la etapa formal del proceso reformador. La jornada se desarrolló en el recinto de la Legislatura y ofició la ceremonia la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García.

Leo Calaianov.
Quiénes juraron y breve contexto biográfico
Los diputados provinciales del departamento General López que participaron del acto son Rosana Bellatti, Leonardo (Leo) Calaianov, Sofía Galnares y María Fernanda Castellani. Sus perfiles, origenes y pertenencias partidarias permiten contextualizar la representación política del sur provincial: Bellatti y Calaianov pertenecen al Partido Socialista; Galnares integra la Unión Cívica Radical; Castellani es del PRO.

Fernanda Castellani.
-
Rosana Bellatti (Socialismo): reelecta, con antecedente en el periodismo y una extensa trayectoria de gestión y presentación de proyectos en la Legislatura.
-
Leonardo Calaianov (Socialismo): nacido en Venado Tuerto (1987), abogado de formación y con trayectoria en la militancia y el Concejo local.
-
Sofía Galnares (UCR): oriunda de Venado Tuerto, con formación en ciencias políticas y actividad en organizaciones de la sociedad civil y en la gestión municipal.
-
María Fernanda Castellani (PRO): rufinense, psicóloga de profesión y reciente incorporación desde el espacio PRO con antecedentes en el sector agropecuario.

Sofía Galnares
Declaraciones y significado institucional
La presidenta del cuerpo, Clara García, definió la sesión como “histórica” y destacó que la provincia vive “un tiempo histórico” por la reforma y actualización de la Carta Magna provincial. Entre los legisladores del departamento General López las intervenciones públicas durante y después de la jura subrayaron el compromiso con la institucionalidad, los derechos y la implementación de los cambios constitucionales.
La jura habilita ahora la etapa práctica: la elaboración y sanción de las normas reglamentarias necesarias para que las disposiciones del nuevo texto constitucional entren en vigencia plena. Fuentes parlamentarias señalan que la implementación requerirá un calendario normativo y trabajo coordinado entre la Legislatura y el Ejecutivo provincial.

Rosana Bellatti.
Impacto y perspectivas locales
Para los representantes del sur provincial, la asunción sobre la nueva Constitución no es solo un acto simbólico: implica la responsabilidad de traducir los cambios en políticas y proyectos concretos que afecten a municipios y comunas del departamento General López. Entre los temas de impacto inmediato que suelen mencionarse en ese ámbito están el régimen municipal, garantías y procedimientos administrativos, y las políticas orientadas a derechos ciudadanos y modernización institucional.


