CARCEL
Separador
Provinciales

Alerta amarilla por tormentas que mitigarán el veranito

General López bajo alerta naranja doble: Tormentas severas y cambio drástico en temperaturas

Buena parte de la provincia de Santa Fe quedaron incluidos en un alerta amarilla por tormentas que emitió este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Éstas llegarían a la región en el transcurso del jueves.

Con esas probables lluvias, acompañadas eventualmente de viento y actividad eléctrica, aflojará un poco la temperatura casi de verano que se instaló en la ciudad en las últimas horas: en la tarde del miércoles superó los 30 grados.

Para el jueves se espera un arranque fresco, con 13 grados de mínima, y una máxima de 25 cerca de la hora 16. Todo en un escenario de nubes e inestabilidad, con tormentas que llegarían a la mañana y que se intensificarían por la tarde, anticipa el SMN.

Casi toda la franja central del país se encuentra afectada por este alerta, que se disiparía el viernes. En Santa Fe, se ven abarcados 12 departamentos: Rosario, Iriondo, San Lorenzo, Constitución, Garay, La Capital, San Jerónimo, General Obligado, San Javier, Vera, Caseros y General López.

Recomendaciones

Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Además, se sugiere informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades.

A su vez, se aconseja a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas preventivas:

  • Sacar la basura en los horarios de recolección,
  • No dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos,
  • Colaborar con el barrido de veredas; retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento,
  • Tener limpias las terrazas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios.

Asimismo, se pide a vecinas y vecinos verificar si las bocas de tormenta están desobstruidas, y efectuar el reclamo correspondiente en caso de ser necesario.

Después de la lluvia

Como medida preventiva para evitar la aparición del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.

Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.

Foto: Fernando Caffa
Subir