El Gobierno de Venado Tuerto confirmó que el sábado 14 de diciembre se realizará el sorteo de la quinta edición del programa Nuestro Terreno, en el Velódromo Municipal. Será un nuevo paso dentro de un proceso público y transparente que busca que más familias puedan acceder a su lote para proyectar su vivienda. El listado definitivo de inscriptos ya puede consultarse aquí, donde cada postulante encontrará el número de bolilla correspondiente.
El intendente Leonel Chiarella subrayó que “estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos”, en el marco de “una importante medida para ir resolviendo el déficit habitacional”. Durante el anuncio recordó que “estamos dando continuidad a un programa que le permite a los vecinos acceder a un lote y avanzar en la construcción de su vivienda propia”, y sostuvo que el sorteo será “uno de los momentos más lindos y emocionantes” en el último tramo del año para muchas familias.
El mandatario recordó que “vendemos lotes municipales, a diferencia de lo que sucedía antes, con un sistema transparente, donde quienes no cumplen son dados de baja; estamos comprando tierras y también ponemos terrenos a disposición de la Provincia para planes de vivienda. La política habitacional y la política de tierras es un eje estratégico de este gobierno”.
Trabajo en conjunto
En la organización del proceso tuvo un rol central el secretario de Gobierno, Mariano De Mattía, quien junto a su equipo fueron los encargados de auditar, verificar y garantizar que cada etapa del programa mantenga los criterios de transparencia establecidos. De Mattía señaló que “la confianza en estos programas se construye con reglas claras y controles permanentes, y ese es el trabajo que realizamos desde el primer día”.
Uno de los puntos salientes del plan es el valor de los terrenos, sensiblemente inferior al del mercado inmobiliario. De Mattia explicó que “esta es una decisión política, del intendente Leonel Chiarella y del Gobierno de Venado Tuerto para que los vecinos accedan a un valor más económico y financiado en cuotas”. También remarcó que el programa tiene un diseño inédito: “Este es un sistema único en Argentina, porque permite que los trabajadores informales puedan participar. Toda persona que cumpla con los ingresos y los pueda demostrar, o presentando una garantía, tiene la posibilidad de inscribirse; esto no sucede en ningún lugar del país”.
