CARCEL
Separador
Regionales

Preocupación en el departamento General López por falta de enfermeros

El 42 por ciento de los trabajadores se encuentra bajo licencia, ya sea por permanecer dentro de la franja de riesgo, por la posesión de comorbilidades o por hijos a cargo. Así lo informó el senador Lisandro Enrico.

El departamento General López representa el 10 por ciento del total de infectados de COVID-19 en la provincia, por debajo del departamento Rosario el cual acumula más de 3 mil contagios, es decir, un 53 por ciento del total de Santa Fe.

Al aumento exponencial de enfermos en todo el territorio de General López, se suma la falta de enfermeros para la atención de los pacientes. En rigor, el 42 por ciento de los trabajadores se encuentra bajo licencia, ya sea por permanecer dentro de la franja de riesgo, por la posesión de comorbilidades o por hijos a cargo.

Venado Tuerto, la ciudad con mayor número de casos, con un promedio diario de 30 infectados, posee uno de los hospitales públicos más modernos del país, sin embargo, carece de personal para que el nosocomio funcione en su máxima capacidad.

En apenas 15 días, el número de personas en terapia intensiva dentro del departamento pasó de tres a ocho, lo que evidenció la “situación preocupante de General López”, afirmó el senador Lisandro Enrico a Sin Mordaza.

“Desde hace tiempo insistimos que se busquen más recursos. La falta de enfermeros y el avance de la enfermedad se repite en ciudades como Firmat y Rufino. El problema radica en que el sector privada paga el doble que el público, pero no atiende a enfermos de COVID”, reveló el legislador.

Enrico señaló que existen acuerdos entre el personal de Salud del departamento para que se produzca un retroceso de fase o se emprendan mayores restricciones para evitar el aumento de contagios, principalmente, en una región donde “la situación sanitaria está cada vez más comprimida”, manifestó el senador.

Subir