GobSantaFe
BancoSantaFe
Separador
Carreras

Ocho ofertas para terminar el gimnasio de la escuela primaria de Carreras

Ocho ofertas para terminar el gimnasio de la escuela primaria de Carreras

En Rosario se abrieron los sobres para este proyecto del Gobierno provincial que apunta a terminar esta construcción en la Escuela Nº 161, que tendrá una disposición de usos múltiples.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la licitación pública para la construcción de nuevos vestuarios y el cerramiento del gimnasio de la Escuela Primaria N° 161 “Carlos Guido Spano” de la localidad de Carreras, departamento General López.

El acto se desarrolló en la sede de Gobierno en Rosario, encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la senadora del departamento General López, Leticia Di Gregorio; el secretario de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón; y el presidente comunal de Carreras, Oscar De Nenne. Entre otras autoridades presentes, se encontraban la diputada Sofía Galnares; el delegado del Gobierno Provincial (Nodo Venado Tuerto), Roberto Vergé; y la directora de la propia escuela, Gladis Santrich.

En este sentido, el ministro Lisandro Enrico, aseguró: “La primera vez que recorrí la escuela en 2011 era el monumento al abandono y por eso empezamos a trabajar para recuperar este edificio. Hoy, a pesar del difícil momento económico que estamos atravesando, estamos revirtiendo ese cuadro. Desde el 11 de diciembre del 2023 encaramos todas las acciones con las autoridades escolares, más la ayuda del presidente comunal Armando De Nenne, la senadora Leticia Di Gregorio, para llegar a esta importante instancia, a la licitación pública de la obra con muy buena convocatoria de empresas”.

Y añadió que “esta es una obra histórica y muy anhelada para los vecinos de Carreras, algo muy esperado por toda la comunidad educativa. Vemos que el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro, como lo adelantó en campaña, se cumple y se comienza a hacer realidad. En pocos días vamos a adjudicar los trabajos y pronto iniciaremos las obras para que todos los chicos puedan contar con este nuevo sum y gimnasio”.

Por su parte, la senadora Di Gregorio expresó que “el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico están realizando una gestión transparente y eficiente en el manejo de fondos públicos, para revertir la falta de obras en muchas localidades santafesinas. Nos genera mucha alegría que después de tanta postergación, los vecinos de Carreras, sepan que ahora sí será posible contar con esta obra terminada”.

Además, la legisladora provincial, afirmó: que“el Gobierno de Santa Fe está avanzando paulatinamente con las obras de infraestructura que son reclamadas hace años, pese al contexto económico complejo y delicado que viene atravesando el país. El pueblo de Carreras, y especialmente, la comunidad de la escuela, vienen esperando hace mucho tiempo la resolución de este proyecto. Por eso estuvimos acompañando al presidente Armando De Nenne en este día, él fue uno de los principales gestores”.

Las 8 ofertas

Con un presupuesto oficial de $ 415.186.369,93 (a valores oficiales del mes de diciembre del 2023) y un plazo de ejecución de 120 días calendario, se presentaron 8 ofertas: Sanimat S.A. cotizó la suma de $ 641.682.654,24; Epreco S.R.L. cotizó $ 816.949.648,08; Auge S.R.L. cotizó $ 790.494.607,69; Duamak S.A. cotizó $ 666.968.472,54; PH Constructora S.R.L. cotizó $ 469.876.843,26; Risso Rimoldi S.R.L. cotizó $ 536.897.655,03; Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. cotizó $ 621.437.719,95; una octava y última oferta correspondiente a la firma Ingeniería & Pilotes S.R.L. cotizó la suma de $ 583.919.211,07.

El proyecto

Las obras ocupan una superficie cubierta de 798 metros cuadrados mientras que la intervención completa se desarrollará sobre un total de 1.373 metros cuadrados. A partir de una estructura metálica existente, la intervención consiste en retirar las chapas del techo en mal estado y colocar una nueva cubierta de chapa con los respectivos tímpanos en sus extremos para luego completar los cerramientos laterales de la nave mediante una piel translúcida de chapa de polipropileno y con aleros de chapa galvanizada.

En los extremos se desarrollan dos volúmenes de hormigón in situ con la altura del muro perimetral. Uno de ellos cumple la función de ingreso, alero y soporte para el gran portón metálico corredizo. La otra aloja los baños con vestuarios y depósito. Asimismo, se desarrollarán las instalaciones eléctricas y nuevo sistema lumínico.

Últimas noticias

Subir