CARCEL
Separador
Provinciales

Monteverde en Venado Tuerto: El único objetivo de Pullaro es garantizar su reelección

Monteverde en Venado Tuerto: El único objetivo de Pullaro es garantizar su reelección

Durante el inicio de la campaña electoral, de cara a las elecciones del próximo domingo 13 de abril para elegir a los 69 integrantes que reformarán la Constitución Provincial, el candidato a convencional constituyente por el frente Más para Santa Fe, Juan Monteverde, visitó Venado Tuerto. Durante su presencia en la ciudad, Monteverde, referente de Ciudad Futura, criticó al gobierno de Maximiliano Pullaro, al que acusó de aprovechar la reforma para asegurar su reelección.

En tal sentido Monteverde, cuestionó que “la reforma de la Constitución tiene como único objetivo garantizar su reelección, y no podemos desperdiciar la oportunidad del debate, porque debemos dar señales claras a la sociedad de la dirección que queremos llevar”. Asimismo, insistió en “animarnos a utilizar herramientas como plebiscitos y consultas populares ante las decisiones importantes, la democracia del futuro tiene que ver con darle más poder a la gente y menos a las instituciones tradicionales”.

Ante la aparente falta de información que, según él, maneja el actual gobierno provincial sobre la reforma constitucional, Monteverde enfatizó la importancia de abrir espacios de diálogo y participación ciudadana. “Decidimos abrir a la ciudadanía, porque el gobierno no está informando sobre la reforma. Queremos que de este proceso participe la gente común, el vecino y las instituciones”, manifestó durante la conferencia. Con ese fin, desde su espacio se han organizado encuentros titulados “La Constituyente de la Gente”, que han tenido lugar en Venado Tuerto, Reconquista y, próximamente, en Rosario.

En la conferencia de prensa, el concejal rosarino subrayó que “hay una mayoría de la sociedad que no está conforme con lo que está sucediendo”, ejemplificando con imágenes recientes la violencia en el Congreso—tanto en el interior del recinto como en sus alrededores—donde incluso se registró la situación crítica de un fotógrafo. Para Monteverde, estos hechos reflejan el profundo rechazo popular y la necesidad de debatir no solo sobre la forma de gobierno, sino sobre cómo se distribuirán las cargas y los beneficios en la vida en sociedad durante los próximos 60 años.

El candidato propuso incorporar en la Carta Magna un sistema de jubilación basado en el 82 por ciento móvil, garantizando una pensión digna sin importar quién esté en el poder. Asimismo, sugirió que las elecciones comunales se realicen cada cuatro años en lugar de cada dos, argumentando que la continuidad de la campaña electoral afecta la calidad del debate público y que cada localidad, en función de su realidad, debería tener la facultad de decidir sobre su autonomía.

El dirigente de Ciudad Futura también enfatizó que “nuestra lista está integrada por gente de distintos partidos y distintas trayectorias, con algunos estamos 100 por ciento de acuerdo, con otros en algunas cosas y con algunos tenemos diferencias, pero tenemos en claro tres o cuatro puntos centrales sobre los derechos que vamos a defender y cuál debe ser el rol del Estado”. Este planteamiento busca alejar el debate constitucional de intereses partidarios o de grupos especializados, proponiendo en cambio un proceso inclusivo y participativo.

Acompañado por Hernán Porta, candidato a convencional por el departamento General López, y respaldado por el concejal Bruno Taddía, Monteverde enfatizó que la reforma constitucional es una oportunidad para transformar aquellas estructuras que generan insatisfacción. Porta resaltó la importancia de proponer una agenda abierta, que permita escuchar a la ciudadanía y replantear aspectos fundamentales como la justicia, la educación y la representación. Por su parte, Taddía advirtió que los resultados de esta elección definirán el destino de la provincia para las próximas décadas, subrayando la existencia de dos caminos: uno en el que la Constitución se defina por intereses particulares y otro en el que los santafesinos sean los protagonistas en el proceso de cambio.

En definitiva, Juan Monteverde—secundado en la lista por Alejandra Rodenas y Diego Giuliano— plantea una agenda de cambio que invita a repensar el futuro de Santa Fe a través de una participación activa y plural, buscando que la reforma constitucional sea el reflejo de una sociedad que anhela mayor democracia y equidad en la distribución de sus derechos y deberes.

Foto: Gentileza Venado 24
Subir