Este martes 18 de marzo, el Intendente Municipal Leonel Maximino encabezó el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Municipal. Presentó el ambicioso plan de acción para el año 2025, en el que se destinarán 8.500 millones de pesos, provenientes de fondos del Gobierno Provincial, a una serie de obras, servicios e iniciativas que buscan transformar la ciudad.
En su intervención, Maximino destacó el compromiso del Gobierno Municipal con principios como la honestidad, responsabilidad, eficiencia y transparencia. “Si bien a nivel nacional era necesario eliminar el gasto injustificado de la política, no todas las jurisdicciones requerían lo mismo. En Firmat, siempre trabajamos con honestidad, responsabilidad, eficiencia, transparencia, valores que para nosotros son innegociables”, enfatizó el mandatario.
Entre los principales anuncios se encuentran:
Modernización y seguridad: Se avanzan las gestiones para la llegada del Servicio de Emergencias 107, y se potenciará la seguridad urbana con la incorporación de 50 cámaras adicionales, que se sumarán a las 170 ya instaladas, colaborando con la justicia para esclarecer delitos.
Iniciativas para la juventud y la salud: El programa “Firmat Joven” promueve más de 70 iniciativas que benefician a más de 8.000 jóvenes, ofreciéndoles información y herramientas para enfrentar los desafíos contemporáneos. Asimismo, para el 2025 se inaugurará en el edificio ubicado en Tiro Federal y Buenos Aires la Secretaría de Desarrollo Humano, junto a la Red de Abordaje de Consumos Problemáticos, espacio destinado a la articulación interinstitucional y a brindar apoyo terapéutico y social.
Mejoras en infraestructura y servicios: Con una inversión superior a los $1.800 millones, ASSA licitó la obra para la perforación de seis nuevos puntos de captación de agua y la instalación de 5.000 metros de acueducto, lo que permitirá asegurar la provisión normal del recurso y avanzar hacia el 100% de cobertura del servicio de agua potable en la ciudad. Además, se realizan diariamente más de 85 tareas de mantenimiento urbano que incluyen el pintado de cordones, poda, recolección de residuos no convencionales y desmalezamiento.
Ordenanzas y medio ambiente: Con la colaboración del Concejo, se avanza en la Ordenanza N° 2003, orientada a frenar los escapes libres en la ciudad. En materia ambiental, se destaca la separación de más de 800 toneladas de residuos en los últimos tres años y la puesta en marcha del Parque Solar, que generará 5MW de energía, suficiente para abastecer a 2.000 viviendas.
Proyectos habitacionales y reconocimiento internacional: El trabajo conjunto entre el equipo de gobierno local y el del gobernador Pullaro ha permitido retomar los trabajos para finalizar las 55 viviendas en el barrio Fredriksson, proyecto iniciado con fondos nacionales y ahora asumido por el Gobierno Provincial. Además, el prestigioso galardón otorgado por la UNESCO posiciona a Firmat como un destino estratégico para el turismo de congresos y reuniones a nivel nacional.
La actividad estuvo presidida por la Presidente del Concejo Griselda Valdecasa, el cuerpo de concejales y contó con la presencia del Diputado Provincial, Leonardo Calaianov; el Secretario de Asuntos Legislativos, Gabriel Real, funcionarios municipales, representantes de instituciones, trabajadores de prensa y vecinos. Lo que se tradujo en una Sala de Sesiones «Concejal Alejandro Real», completamente colmada.
El Intendente Maximino reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo integral de Firmat, apostando por una ciudad más segura, eficiente y socialmente inclusiva. Con estos proyectos, la gestión municipal busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también consolidar un modelo de gobierno transparente y orientado al bienestar de todos los ciudadanos.
Discurso completo
Informe de Gestión 2024
