En una jornada marcada por la emoción y la esperanza, este viernes 17 de octubre se llevó a cabo el sorteo de las 45 viviendas correspondientes al programa habitacional que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe desarrolla en la ciudad de Villa Cañás, en el predio de la ex quinta Sfasciotti. El listado completo de adjudicatarios y suplentes puede consultarse en esta nota de Leguas Noticias, medio que tuvo acceso a la nómina oficial tras el sorteo.

El acto se realizó en el Salón de Bomberos Voluntarios, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; la senadora departamental Leticia Di Gregorio; los diputados provinciales Rosana Bellatti y Leo Calaianov, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el intendente Norberto Gizzi; miembros del Ejecutivo municipal y concejales; representantes de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y las familias inscriptas.

“Este es un día muy importante para nuestra comunidad, porque significa cumplir el sueño de muchas familias de tener su casa propia. Estas viviendas son el resultado de un trabajo conjunto y sostenido entre el Gobierno Provincial y el Municipio, una articulación que nos permite seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó el intendente Gizzi.
Además, destacó la decisión del Gobierno Provincial de continuar impulsando programas habitacionales en todo el territorio santafesino: “Agradecemos al gobernador Pullaro y a todo su equipo por el acompañamiento. Estas obras generan arraigo, fortalecen el tejido social y promueven el crecimiento de Villa Cañás”.
El evento fue transmitido y fiscalizado públicamente, garantizando la transparencia del proceso de adjudicación. Decenas de familias siguieron con atención cada instancia del sorteo, que definió los nuevos titulares y suplentes de las unidades habitacionales. En el acto también se entregaron 13 escrituras a vecinos de los barrios FONAVI y FOPROVI.
Gizzi destacó la importancia de este tipo de gestiones que transforman la vida de los vecinos: “las escrituras son una tranquilidad para las familias que estuvieron esperando tantos años. Esto es gracias al compromiso del Gobierno provincial en materia de hábitat y vivienda y a las gestiones permanentes por parte de la Municipalidad para poder cumplir”, expresó.

Familias que recibieron sus escrituras.
Detalles del proyecto habitacional
El desarrollo contempla un total de 45 viviendas, de las cuales 15 se adjudican mediante la Línea 3 de Créditos NIDO y las 30 restantes participaron del sorteo tradicional de preselección.
Cada vivienda cuenta con dos dormitorios y se emplaza en un entorno urbanizado, dotado de cordón cuneta, alumbrado público, estabilizado granular, red eléctrica, agua potable y cloacas.
Según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas, el conjunto habitacional presenta un 85% de avance, con tareas finales de pintura, colocación de mesadas, veredas y cerramientos.
Las unidades correspondientes a la Línea NIDO incluyen mejoras constructivas y de equipamiento —como pisos de porcelanato— y se ofrecen bajo condiciones de crédito accesibles para las familias adjudicatarias.
Además, la Provincia y la Municipalidad de Villa Cañás firmaron un convenio de colaboración para destinar el 50% de los recursos obtenidos a políticas locales de vivienda y el otro 50% a nuevos proyectos en toda la provincia, fortaleciendo así el círculo virtuoso de inversión pública en hábitat.

Resultados del sorteo
De acuerdo con la información obtenida por Leguas Noticias, las 45 viviendas fueron distribuidas del siguiente modo:
-
Demanda general: 18 titulares y 18 suplentes.
-
Demanda general con antigüedad: 2 titulares y 4 suplentes.
-
Discapacidad motriz: 2 titulares y 2 suplentes.
-
Otras discapacidades: 1 titular y 2 suplentes.
-
Policía con antigüedad mayor a 15 años: 3 titulares.
-
Policía con antigüedad mayor a 5 años: 3 titulares y 1 suplente.
-
Bombero voluntario: 1 titular.
-
Línea 3 – Crédito NIDO: 15 titulares y 10 suplentes.
Un sueño hecho realidad
La jornada fue descripta por los presentes como un momento inolvidable para Villa Cañás, colmado de emoción y esperanza. “Cuando la política se hace con compromiso, cercanía y responsabilidad, los sueños dejan de ser deseos y se transforman en realidades”, expresaron desde el Ejecutivo local.
El proyecto reafirma el camino de cooperación entre el gobierno provincial y los municipios, y fortalece la política habitacional que busca que cada vez más santafesinos cumplan el sueño de su casa propia.

RESULTADOS SORTEO DE PRESELECCIÓN EN VILLA CAÑÁS
Resultados Sorteo Villa Cañás Línea 3 Crédito Nido




