Provinciales

Santa Rosa se viene con alertas amarillas y naranja por fuertes tormentas

Santa Rosa se viene con alertas amarillas y naranja por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Sistema de Alerta Temprana (SAT) reportaron esta tarde, a las 18:29, la activación de alertas meteorológicas —de nivel amarillo y naranja— por el pasaje de la denominada Tormenta de Santa Rosa, que afectará a amplias zonas del centro del país, desde la tarde del sábado 30 hasta el mediodía del lunes 1 de septiembre.

Qué se espera

Los organismos advierten la ocurrencia de fuertes tormentas acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h. Se prevén acumulados de precipitación entre 50 y 100 mm, con posibilidad de superar esos valores en forma puntual en sectores más afectados. Las condiciones más intensas se esperan en el sur y centro provincial a partir del mediodía o la tarde del sábado.

El SAT añadió que las lluvias y tormentas podrían persistir durante toda la jornada del domingo, y que los acumulados podrían superar ampliamente los 90 mm en algunas áreas; la combinación de lluvias y viento podría provocar anegamientos, caída de árboles y postes, y condiciones peligrosas para el tránsito en rutas y autopistas. Se estima un marcado descenso de la temperatura hacia el lunes, y la posibilidad de heladas leves sobre el extremo sur provincial en las mañanas del martes y miércoles.

Niveles de alerta

  • Alerta Amarilla: el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes; se espera abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional. Precipitaciones previstas entre 30 y 50 mm, con riesgo de superación puntual.

  • Alerta Naranja: el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes, con posibilidad de granizo y ráfagas que pueden rondar 90 km/h. Precipitaciones previstas entre 50 y 100 mm, con probabilidad de acumulados puntuales mayores.

Recomendaciones a la población

Las autoridades recomiendan permanecer atentos a la información oficial difundida por el SMN y los canales del SAT, extremar cuidados y adoptar medidas preventivas:

  • Evitar permanecer bajo árboles o estructuras anunciadas como inestables.

  • Reforzar techos y elementos sueltos que puedan volar con ráfagas fuertes.

  • Desconectar equipos eléctricos ante riesgo de descargas eléctricas y mantener distancia de instalaciones eléctricas dañadas.

  • No transitar por rutas y autopistas ante visibilidad reducida o caminos anegados; no cruzar arroyos o pasos inundados.

El pronóstico enfatiza la necesidad de prudencia y preparación: seguir las indicaciones de las autoridades locales ayudará a minimizar riesgos para las personas y los bienes.

 

Últimas noticias

Subir